04 feb. 2025

Senad resalta que desmantelaron el ejército de Macho, “uno de los más sanguinarios del país”

El ejército liderado por el presunto narcotraficante Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho, fue desarticulado en el operativo Ignis, valoraron desde la Senad.

detenidos en operación Ignis.jpeg

El operativo Ignis dejó como resultado la detención de nueve integrantes del grupo liderado por Macho.

Foto: Senad

El vocero de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Francisco Ayala, destacó que el operativo Ignis dio un golpe considerable a la estructura criminal de Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho, quien hasta el momento sigue prófugo de la Justicia.

“El golpe a la estructura criminal es demasiado considerable porque su ejército de 18 personas fue desarticulado: nueve de ellos abatidos y nueve detenidos”, valoró en un enlace con Telefuturo.

En poder del grupo criminal se encontró un “arsenal muy interesante”, de acuerdo con la valoración de Ayala, quien detalló que se incautaron fusiles, ametralladoras antiaéreas, fusibles .50, municiones y equipos tácticos.

Nota relacionada: Agentes de Senad se enfrentan al grupo de Macho y hay varios abatidos en Canindeyú

Miedo y violencia

Ayala describió que la forma en que operaba la banda criminal era muy similar a los carteles mexicanos y que imponía el miedo y la violencia a la población de Canindeyú.

“La forma de operación de esta estructura era muy similar a los carteles mexicanos, con mucho poder de armas que operaba con base en el temor y la violencia. Es considerada una de las organizaciones más sanguinarias del país y con mucha fuerza en el Departamento de Canindeyú”, subrayó.

Relató que cuando transportaban cargamentos de droga, eran escoltados por un camión repleto de 20 a 30 personas equipadas con fusibles para evitar cualquier intersección de las fuerzas de seguridad, de acuerdo con Ayala.

Según los datos de inteligencia, al grupo también se le atribuyen una gran cantidad de hechos de sicariatos en Canindeyú.

También puede leer: Senad incauta varias armas “de guerra” del grupo de Macho durante operación Ignis

El grupo de Macho ya cuenta con un rango internacional porque tenía contactos con criminales bolivianos, peruanos, colombianos y mexicanos, reveló Ayala.

Uno de los allanamiento se realizó en una zona rural no muy distante de la ciudad de Salto del Guairá y que sería la base de operaciones de la banda.

Detención de Macho es cuestión de tiempo

Macho, el principal objetivo del operativo, no se encuentra entre los abatidos y tampoco en el grupo de los detenidos, confirmó Ayala; no obstante, “es cuestión de tiempo nomás”, añadió.

En ese sentido, indicó que se siguen realizando procedimientos en el Departamento de Canindeyú.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Esta persona tiene que ser detenida. Es un prófugo de mucha importancia para la justicia de Brasil y de Paraguay, pero creo que estamos dando un paso muy importante con el desmantelamiento de todo su ejército”, subrayó.

Asimismo, destacó que el factor sorpresa fue clave para la obtención de resultados en la operación Ignis, que contó una estrategia táctica que pudo rodear a los delincuentes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias con tormentas para 10 departamentos del país.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rato de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.
El Ministerio Público allanó una granja mineradora de criptomonedas ubicada en Minga Guazú. Según la ANDE, el consumo eléctrico es cercano a lo que consumen cerca de 500 viviendas.
El diputado colorado Orlando Arévalo pidió permiso por tiempo indefinido ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) luego de que se conociera los mensajes del fallecido legislador Eulalio Lalo Gomes que lo involucraron en supuestos hechos de corrupción.
El Comando Nacional del Movimiento Honor Colorado emitió un comunicado cuestionando las críticas de integrantes de su movimiento al presidente de la República, Santiago Peña, y al vicepresidente, Pedro Alliana. Aunque no dieron nombres.