29 mar. 2025

Senad “rescata” crac de un inodoro, en captura del clan del chespi

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) “rescató” este miércoles bolsitas con crac del interior de un inodoro durante un allanamiento realizado en Itauguá, Departamento Central.

crac.jpg

La droga estaba oculta en el inodoro de una de las viviendas allanadas en Itauguá.

Foto: Senad.

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), de la Dirección de Operaciones Urbanas, realizaron este miércoles tres allanamientos simultáneos en la Villa Conavi de Itauguá, Departamento Central.

Los procedimientos tuvieron como objetivo la desarticulación de un clan familiar dedicado a la venta de drogas al menudeo, principalmente crac, conocido comúnmente como chespi.

Ante la llegada de la comitiva, uno de los detenidos lanzó las evidencias al inodoro de uno de los baños, pero no pudieron tirar la cadena y las bolsitas con la droga fueron “rescatadas” por los intervinientes antes que vayan por las cañerías.

Los detenidos fueron identificados como Victor Hugo Ortigoza Moreno, de 20 años, María Mónica Torres Pavón, de 25 años y María Leticia Brizuela Torres, de 32 años.

En total fueron incautadas 39 dosis de crac, cuatro dosis de cocaína y cuatro porciones de marihuana.

Así los intervinientes encontraron las dosis del crac en el inodoro.

Según la Senad, estas personas eran las responsables de comercializar las dañinas drogas a adolescentes y jóvenes de la zona. Dos de ellas son reincidentes en el microtráfico de drogas.

Los detenidos se exponen a penas que oscilan entre cinco y 15 años por su actividad criminal.

Preocupa el nivel de reincidencia que se observa en el ámbito del narcomenudeo, considerando la facilidad con que personas dedicadas a la venta de drogas son beneficiadas con medidas alternativas a la prisión, situación propicia para continuar la actividad delictiva, informó la Senad.

Los operativos se realizaron en coordinación con la fiscal Fani Aguilera.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
Reportan un incendio en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Hasta el momento, se desconoce la magnitud del incendio, que estaría afectando una de las unidades tras una explosión.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).