07 abr. 2025

Senad “rescata” crac de un inodoro, en captura del clan del chespi

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) “rescató” este miércoles bolsitas con crac del interior de un inodoro durante un allanamiento realizado en Itauguá, Departamento Central.

crac.jpg

La droga estaba oculta en el inodoro de una de las viviendas allanadas en Itauguá.

Foto: Senad.

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), de la Dirección de Operaciones Urbanas, realizaron este miércoles tres allanamientos simultáneos en la Villa Conavi de Itauguá, Departamento Central.

Los procedimientos tuvieron como objetivo la desarticulación de un clan familiar dedicado a la venta de drogas al menudeo, principalmente crac, conocido comúnmente como chespi.

Ante la llegada de la comitiva, uno de los detenidos lanzó las evidencias al inodoro de uno de los baños, pero no pudieron tirar la cadena y las bolsitas con la droga fueron “rescatadas” por los intervinientes antes que vayan por las cañerías.

Los detenidos fueron identificados como Victor Hugo Ortigoza Moreno, de 20 años, María Mónica Torres Pavón, de 25 años y María Leticia Brizuela Torres, de 32 años.

En total fueron incautadas 39 dosis de crac, cuatro dosis de cocaína y cuatro porciones de marihuana.

Así los intervinientes encontraron las dosis del crac en el inodoro.

Según la Senad, estas personas eran las responsables de comercializar las dañinas drogas a adolescentes y jóvenes de la zona. Dos de ellas son reincidentes en el microtráfico de drogas.

Los detenidos se exponen a penas que oscilan entre cinco y 15 años por su actividad criminal.

Preocupa el nivel de reincidencia que se observa en el ámbito del narcomenudeo, considerando la facilidad con que personas dedicadas a la venta de drogas son beneficiadas con medidas alternativas a la prisión, situación propicia para continuar la actividad delictiva, informó la Senad.

Los operativos se realizaron en coordinación con la fiscal Fani Aguilera.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El conocido instructor y ex presidente de la Asociación Paraguaya de Paracaidismo Deportivo (APPD), Richard Alfredo Acosta Cabrera, perdió la vida durante una práctica de este deporte extremo en Ypacaraí. La Fiscalía inició una investigación.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.