24 may. 2025

Senad une cabos para llegar a responsables del envío de cocaína a Alemania

La ministra de la Senad, Zully Rolón, sostuvo que se encuentran trabajando sigilosamente para unir todos los cabos en la investigación del cargamento de cocaína que cayó en el puerto de Hamburgo, Alemania.

cocaína hamburgo.png

Una importante carga de cocaína fue incautada en Alemania y se presume que provenía de Paraguay.

Archivo ÚH

Zully Rolón, ministra de la Secretaría Antidrogas (Senad), dijo a radio Monumental 1080 AM que siguen buscando a los responsable del envío de las 10 toneladas de cocaína que cayó en el puerto de Hamburgo, en Alemania, a mediados de este mes de julio.

“Estamos tratando de trabajar de una manera sigilosa para poder unir todos los cabos y llegar a todos los responsables”, puntualizó la ministra de la institución antidroga.

Por ahora, solo hay una persona detenida, que está vinculada con la empresa que se utilizó para enviar la carga ilícita. Rolón señaló que esto se trata de lo que ellos denominan “narcotráfico corporativo”, donde los criminales trabajan en capas y situaciones que no sean fáciles de identificar.

Aclaró que el detenido no es ninguno de los sindicados de ser dueños del bloque responsable de la logística empresarial para el envío de la droga, quienes fueron identificados como el paraguayo Guillermo Federico Rey Torres, de 40 años, y el uruguayo Gonzalo Aparicio Sosa Izaguirre, de 38 años.

Involucrados

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Una de las vertientes es que los que adquirieron la empresa para poder organizar el envío son los que están siendo buscados y que fueron identificados. Y por otro lado, la otra vertiente, la otra arista, de las que se encargaban de remitir el producto, ahora la cocaína, el producto contaminado, que es el que está detenido aquí en la Senad”, detalló.

Lea más: Detienen a presunto implicado en envío de 10 toneladas de cocaína a Alemania

En otro momento, manifestó que Rey Torres y Sosa Izaguirre huyeron en el momento en que tomaron conocimiento del descubrimiento de la droga.

Para la ministra no se descarta la posibilidad de que este operativo haya requerido de la connivencia con funcionarios públicos en Aduanas y lugares de control. Será la Fiscalía la responsable de determinar responsabilidades.

“El fiscal está en contacto con la gente de aduana, así como con nosotros, y creo que en algún momento él va a tomar la decisión con relación a esta persona. Pero por supuesto que deja muchas sospechas, considerando que, según las imágenes que se ven, son bastante particulares”, manifestó.

Sobre el modo de operar de las organizaciones delictivas, mencionó que tienen diferentes formas de hacerlo y que quizás no se conozcan entre sí.

“Entonces eso también hace que sea un poco más difícil la detección o la identificación de estas personas, pero bueno, llegamos a estas dos y también estamos bastante avanzados con las demás”, refirió.

Detalles del caso

La incautación del cargamento de cocaína se realizó el pasado 14 de julio en el puerto de Hamburgo, en Alemania.

Para los medios internacionales el cargamento había salido desde un puerto de Paraguay.

En su momento, el director de Aduanas, Julio Fernández, manifestó que en la imagen del escaneo al cargamento se detectó la carga de droga, pero que no fue reportada por el personal.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.