09 feb. 2025

Senad y Policía de Brasil logran capturar al narcotraficante Samura

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Policía Federal del Brasil lograron este lunes la captura del narcotraficante Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura. El detenido se fugó en el 2019 tras ser rescatado por un grupo comando en la Costanera de Asunción.

samura.jpg

Jorge Samudio fue rescatado por un grupo tipo comando el pasado 11 de setiembre.

Foto: Gentileza / Rodrigo Villamayor.

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en una operación conjunta con la Policía Federal del Brasil, capturaron este lunes a Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura.

El sindicado como jefe narco fue rescatado en el 2019 en inmediaciones de la Costanera Norte de Asunción, después de asistir a una audiencia en el Poder Judicial. Un grupo comando había emboscado al móvil penitenciario que se dirigía a la cárcel de Emboscada.

De acuerdo con informaciones preliminares, Samura fue detenido en una estancia en las afueras de Capitán Bado, Departamento de Amambay, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

Embed

La fuga de Teófilo Samudio se dio el 11 de setiembre del 2019 en el tramo de la Costanera Norte, donde se registró un tiroteo entre el grupo comando que los rescató, efectivos policiales y agentes penitenciarios.

Un equipo de guardiacárceles de la Penitenciaría de Emboscada trasladó a varios reclusos, entre ellos a Samura, al Poder Judicial. Ya cuando estaban regresando fueron emboscados y se produjo la muerte del comisario Félix Ferrari.

Lea más: ¿Quién es Jorge Samudio, alias Samura?

Hace unos días, un joven de 23 años, identificado como Freddy González, fue detenido tras un allanamiento realizó en la compañía Itapuami, de Luque. El mismo participó activamente en el rescate de Samura, según huellas dactilares y circuitos cerrados analizados.

Jorge Teófilo Samudio González fue capturado, en una primera ocasión, por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) el 10 de octubre del 2018 en un inmueble ubicado en Amambay.

Es oriundo de Pedro Juan Caballero y es considerado líder de una estructura criminal de tráfico aéreo de drogas que opera entre los departamentos de Amambay, Canindeyú y Concepción.

Además, Samudio González es referente de la facción Comando Vermelho en Paraguay, un grupo criminal de origen brasileño. El hombre habría liderado la banda hasta el 2011, según informes de la institución antidrogas.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.