16 jul. 2025

Senad y Policía de Brasil logran capturar al narcotraficante Samura

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Policía Federal del Brasil lograron este lunes la captura del narcotraficante Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura. El detenido se fugó en el 2019 tras ser rescatado por un grupo comando en la Costanera de Asunción.

samura.jpg

Jorge Samudio fue rescatado por un grupo tipo comando el pasado 11 de setiembre.

Foto: Gentileza / Rodrigo Villamayor.

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en una operación conjunta con la Policía Federal del Brasil, capturaron este lunes a Jorge Teófilo Samudio González, alias Samura.

El sindicado como jefe narco fue rescatado en el 2019 en inmediaciones de la Costanera Norte de Asunción, después de asistir a una audiencia en el Poder Judicial. Un grupo comando había emboscado al móvil penitenciario que se dirigía a la cárcel de Emboscada.

De acuerdo con informaciones preliminares, Samura fue detenido en una estancia en las afueras de Capitán Bado, Departamento de Amambay, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La fuga de Teófilo Samudio se dio el 11 de setiembre del 2019 en el tramo de la Costanera Norte, donde se registró un tiroteo entre el grupo comando que los rescató, efectivos policiales y agentes penitenciarios.

Un equipo de guardiacárceles de la Penitenciaría de Emboscada trasladó a varios reclusos, entre ellos a Samura, al Poder Judicial. Ya cuando estaban regresando fueron emboscados y se produjo la muerte del comisario Félix Ferrari.

Lea más: ¿Quién es Jorge Samudio, alias Samura?

Hace unos días, un joven de 23 años, identificado como Freddy González, fue detenido tras un allanamiento realizó en la compañía Itapuami, de Luque. El mismo participó activamente en el rescate de Samura, según huellas dactilares y circuitos cerrados analizados.

Jorge Teófilo Samudio González fue capturado, en una primera ocasión, por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) el 10 de octubre del 2018 en un inmueble ubicado en Amambay.

Es oriundo de Pedro Juan Caballero y es considerado líder de una estructura criminal de tráfico aéreo de drogas que opera entre los departamentos de Amambay, Canindeyú y Concepción.

Además, Samudio González es referente de la facción Comando Vermelho en Paraguay, un grupo criminal de origen brasileño. El hombre habría liderado la banda hasta el 2011, según informes de la institución antidrogas.

Más contenido de esta sección
El psicólogo Osvaldo González cuestionó que la culpa del horrendo crimen de tres mujeres en Capiatá recaiga sobre una de las víctimas y no sobre el victimario, en este caso, pareja de la mujer y ex presidiario.
El diputado Hugo Meza (ANR-HC) explicó que se decidió postergar el proyecto para volver al horario anterior, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, quien le transmitió la intención de promover una “solución más integral y consensuada”.
Vehículos de alta gama robados en el extranjero son ofertados en redes sociales y vendidos a precios muy por debajo de su valor real. Desde la Policía Nacional advierten que los compradores podrían ser víctimas de estafa o quedar sometidos a procesos judiciales.
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.9 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.