13 abr. 2025

Senad

La Senad y el Ministerio Público allanaron una vivienda y una propiedad rural en la zona de Capitán Bado, donde operaba un laboratorio clandestino de marihuana de las variedades ICE y marroquí. En el operativo, agentes se incautaron de evidencias y se le detuvo a una persona.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras de la historia.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Nuevos chats revelados por Última Hora y Monumental 1080 AM muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien solicitó la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llegaron hasta la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, para intervenir un foco de venta de cocaína. Además, quedó detenido un joven de 24 años.
Un ciudadano brasileño fue expulsado luego de su detención en un operativo realizado en un shopping de Mariano Roque Alonso. Es considerado un peligroso criminal, buscado en el país vecino por un caso de asesinato.
El ex jefe de Inteligencia de la Senad, Mauro Ruiz Díaz, que fue destituido por la institución, emitió una nota en la que denuncia que no quisieron recibir su arma, placa y carnet, y afirmó que su integridad “está amenazada y en peligro”, responsabilizando a las actuales autoridades.
El juez que llevó el sumario contra el agente especial de la Senad Mauro Ruiz Díaz Vallejos, quien tendría vínculos con el presunto narco Tío Rico, resolvió su destitución del cargo y lo inhabilitó a ejercer la función pública por cinco años. La Senad informó que ya fue destituido.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) indaga un esquema que solo recluta a menores de edad para la distribución de drogas, tras la detención de dos personas, en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La jueza Rosarito Montanía dictó prisión para Diego Andrés Rojas García, detenido en el marco de la operación Resilencia, que derivó en la incautación de unos 430 kilos de cocaína en el Chaco. La jueza además expuso la filtración de documentos sensibles y reservados y pidió que el hecho sea investigado.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), de la Unidad SIU, detuvieron este lunes a un hombre en Arroyito, Departamento de Concepción, en prosecución a la operación Resiliencia, que logró la incautación de 430 kilos de cocaína en el Chaco.
Un paraguayo que recibió a su padrastro, un ciudadano español, denunció que unos agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) le pidieron una coima por traer comida envasada desde España. El afectado entregó 15 euros (G. 117.000) para poder pasar.
El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó este domingo que la “mala relación” con el embajador de los Estados Unidos, Marc Ostfield, le llevó a pedir que se acelere el proceso de cambio del diplomático americano, ya que habría afectado el convenio entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) del Gobierno de Estados Unidos.
Agentes de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU) de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 430 kilos de cocaína tras un procedimiento realizado en la zona de Pozo Colorado, Chaco. La carga pretendía ser enviada a Europa a través de puertos privados, según los intervinientes.
El presidente Santiago Peña informó que iniciaron las conversaciones con el equipo de transición de Donald Trump, con intenciones de resolver la crisis de la Senad con la DEA. En medio de cuestionamientos por la ruptura de la cooperación estadounidense, el mandatario llevó su apoyo al ministro antidrogas Jalil Rachid.
El Puente Internacional San Roque González registró un gran movimiento de personas y vehículos después de varios años, debido a paraguayos que llegan al país desde la Argentina para las fiestas de fin de año.
La ex ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se refirió a las claves que llevaron al quiebre de la cooperación de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico. Reveló el motivo por el que decidió la inclusión de la Fiscalía en el convenio, uno de los puntos criticados por la actual administración.
La ex ministra de la Senad Zully Rolón denunció que hace menos de un mes dejaron en el jardín de su vivienda un puñal con una flor y dos monedas de G. 100. El hallazgo motivó a realizar una denuncia a la Policía.
Jalil Rachid, ministro de la Senad, conversó sobre la situación actual respecto a la DEA, tras su postura de cortar cooperación con ellos. Dijo estar convencido de que se debe cesar la cooperación con el organismo de EEUU y que la rectificación del Gobierno obedece a “una decisión política”.
El Gobierno de Paraguay revirtió esta semana la decisión de concluir la cooperación entre su agencia Antidrogas y la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, luego de la polémica generada por este anuncio y de una respuesta escrita de la entidad norteamericana en la que anticipó un inventario para “recuperar” sus equipos.
Cerdos, gallinas y más de 10 perros, fueron encontrados en un campamento narco en medio de la espesura del bosque en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El ministro del Interior, Enrique Riera, fue el primero en hablar de la decisión de la Senad de cortar relaciones con la DEA con el fin de “potenciarse”, días atrás, pero ahora cayó en contradicciones, ya que afirma que “no existe posibilidad” de que funcione el ente antidrogas local sin la cooperación con el organismo estadounidense.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizó este jueves la operación Z, en la cual desarticuló una red de microtraficantes en el Departamento Central tras la captura de ocho personas.
El medio de comunicación estadounidense The Washington Post se hizo eco de la decisión del Gobierno paraguayo de suspender el pedido de cese de cooperación con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de EEUU. Asimismo, calificó al país como una importante vía de tránsito de cocaína.
El ministro del Interior, Enrique Riera, fue el primero en salir a dar la cara por la decisión de Senad de cortar relaciones con la DEA con el objetivo de “potenciarse”. Ahora manifestó que “no existe posibilidad” de que funcione sin su cooperación.
La nota que envió el 6 de diciembre pasado el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) a la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) del Gobierno de Estados Unidos fue contestada vía escrita el último martes.
El contralmirante Cíbar Benítez, ministro del Consejo de Defensa Nacional (Codena), se refirió a la polémica referente a la cooperación entre la Senad y la DEA de EEUU.
El contralmirante Cíbar Benítez, ministro del Consejo de Defensa Nacional (Codena), habló sobre toda la polémica que gira en torno a la Senad y la cooperación de la DEA. Reveló que el organismo de EEUU ya tenía intenciones de suspender toda ayuda con Paraguay tras la nota enviada por el ministro Jalil Rachid.