21 feb. 2025

Senado: 12 funcionarios fueron beneficiados con el retiro incentivado

El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, explicó que un total de 12 funcionarios con más de 20 años de antigüedad en la Cámara de Senadores se acogieron al retiro incentivado. El beneficio le cuesta a la institución parlamentaria casi G. 5.000 millones.

Silvio Ovelar.jpg

El presidente del Congreso explicó que 12 funcionarios con más de 20 años de antigüedad de Senadores se acogieron al retiro incentivado.

Foto: Senado

Un total de 12 funcionarios en la Cámara de Senadores, con más de 20 años de antigüedad, se acogieron al retiro incentivado, sostuvo el presidente del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar.

El beneficio tiene un costo de G. 4.700 millones a la institución parlamentaria. Para Ovelar esto significará un ahorro a futuro para el Congreso.

Siguió indicando que “es un procedimiento que nosotros creímos conveniente en esta etapa de reingeniería interna del Senado de la Nación” a fin de optimizar los recursos y evitar superposiciones de cargos “que fueron productos de la herencia de otras administraciones”.

Ovelar sostuvo que “están en una nueva etapa” donde piensan rediseñar los cuadros directivos del Senado, para ir suprimiendo varios cargos y “dar la posibilidad a que la gente más calificada vaya accediendo” a un puesto.

Puede leer: Congreso se convirtió en gigantesca bolsa de empleos para los familiares

En otro momento, refirió que personas talentosas y que dieron todo de sí, son quienes se acogen al retiro incentivado.

“Esta fue una iniciativa mía. Yo socialicé con mis colegas senadores la semana pasada y me dieron la autorización para llevar adelante”, prosiguió y sostuvo que sería excelente que otros sean alcanzados con este beneficio, pero que eso dependerá del próximo presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez.

Por otro lado, le consultaron sobre las garantías de que realmente no se vuelvan a crear nuevos cargos tras su salida y respondió que “eso ya es una decisión individual y es una potestad de quien ejerce la institución”.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.