15 abr. 2025

Senado: 12 funcionarios fueron beneficiados con el retiro incentivado

El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, explicó que un total de 12 funcionarios con más de 20 años de antigüedad en la Cámara de Senadores se acogieron al retiro incentivado. El beneficio le cuesta a la institución parlamentaria casi G. 5.000 millones.

Silvio Ovelar.jpg

El presidente del Congreso explicó que 12 funcionarios con más de 20 años de antigüedad de Senadores se acogieron al retiro incentivado.

Foto: Senado

Un total de 12 funcionarios en la Cámara de Senadores, con más de 20 años de antigüedad, se acogieron al retiro incentivado, sostuvo el presidente del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar.

El beneficio tiene un costo de G. 4.700 millones a la institución parlamentaria. Para Ovelar esto significará un ahorro a futuro para el Congreso.

Siguió indicando que “es un procedimiento que nosotros creímos conveniente en esta etapa de reingeniería interna del Senado de la Nación” a fin de optimizar los recursos y evitar superposiciones de cargos “que fueron productos de la herencia de otras administraciones”.

Ovelar sostuvo que “están en una nueva etapa” donde piensan rediseñar los cuadros directivos del Senado, para ir suprimiendo varios cargos y “dar la posibilidad a que la gente más calificada vaya accediendo” a un puesto.

Puede leer: Congreso se convirtió en gigantesca bolsa de empleos para los familiares

En otro momento, refirió que personas talentosas y que dieron todo de sí, son quienes se acogen al retiro incentivado.

“Esta fue una iniciativa mía. Yo socialicé con mis colegas senadores la semana pasada y me dieron la autorización para llevar adelante”, prosiguió y sostuvo que sería excelente que otros sean alcanzados con este beneficio, pero que eso dependerá del próximo presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez.

Por otro lado, le consultaron sobre las garantías de que realmente no se vuelvan a crear nuevos cargos tras su salida y respondió que “eso ya es una decisión individual y es una potestad de quien ejerce la institución”.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.