17 feb. 2025

Senado abre convocatoria para el Premio Nacional de Ciencia 2024

La Comisión de Cultura y Educación de la Cámara de Senadores abrió la convocatoria a los interesados en participar del Premio Nacional de Ciencia, edición 2024.

hermelinda.jpeg

La Comisión de Cultura y Educación de la Honorable Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, abrió la convocatoria.

Foto: Gentileza

Desde la Cámara Alta informaron que la convocatoria, según la Ley 1149/97, establece en su Artículo 3° que por el Premio Nacional de Ciencia podrán concursar investigaciones realizadas en cualquier campo de la ciencia y realizadas por investigadores paraguayos, o extranjeros con por lo menos cinco años de residencia en el país.

Las investigaciones deben estar publicadas en una revista o presentadas en un congreso científico, ya que los investigadores deberán probar su autoría.

Lea más: Descubren ‘super Júpiter’, el exoplaneta más frío y antiguo jamás observado

“Las obras deberán haber sido publicadas en una revista o presentadas en congresos científicos, entre los días 15 de agosto del 2022 y 15 de agosto del 2024”, según lo establece el artículo 4 de la mencionada ley con respecto al Premio Nacional de Literatura y el de Ciencia.

Asimismo, mencionaron que el Premio consistirá en la suma equivalente a 50 salarios mínimos legales.

Para determinar la fecha de publicación de los libros, se tomará como constancia la anotación del “pie de imprenta”.

Entérese más: Una nueva interfaz y una pierna biónica permiten caminar más rápido y natural

Para que un trabajo sea considerado en el concurso debe ser inscrito por una persona o institución en la Comisión de Cultura y Educación de la Honorable Cámara de Senadores.

El jurado estará integrado por cinco personas de reconocida experiencia, idoneidad y prestigio en la ciencia, según establece el artículo 5°.

Los miembros de ambos jurados serán elegidos por la Comisión de Cultura y Educación de la Cámara de Senadores y fenecen en sus funciones al ser entregados los premios.

El Jurado será presidido por el Presidente del Congreso Nacional, que a la fecha recae en el senador Basilio Bachi Núñez.

Los interesados deberán presentar cinco ejemplares de las obras e inscribirlas en la secretaría de la Comisión de Cultura y Educación hasta el 30 de agosto de 2024, de lunes a viernes de 07:00 a 13:00 horas (primer piso del edificio parlamentario, 14 de mayo y Avenida República).

Las personas interesadas, pueden contactar con la Comisión de Cultura y Educación de la Honorable Cámara de Senadores, al teléfono 414-5192 o al correo electrónico: culturasenadopy@gmail.com

Más contenido de esta sección
La fiscala Yrides Ávila dio detalles sobre una nueva investigación iniciada contra Orlando Arévalo y su esposa por supuesta extorsión y soborno agravado. La denuncia fue presentada por una mujer ante el Ministerio Público.
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron a través de radio Monumental fallas en el nuevo sistema de agendamiento que rige desde el pasado 14 de febrero. Sin embargo, desde la institución afirman que los “inconvenientes” forman parte del nuevo proceso.
La cumbre de poderes convocada por el presidente de la República, Santiago Peña, comenzó poco después de las 08:00 de este lunes, en el Palacio de López. Las principales autoridades del país dialogarán sobre la corrupción que nuevamente quedó revelada con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Agentes de la Comisaría 24 detuvieron a un hombre que realizó disparos al aire en la vereda de su vivienda en el barrio Santa Teresa de Hernandarias. El hecho ocurrió durante la noche del domingo.
Un recluso de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este intentó fugarse este domingo, pero fue detenido tras ser herido con balines de goma por un agente de seguridad.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez abordan el caso conocido como la mafia de los pagarés que afectó a cientos de personas. Explicarán desde los avances que hubo hasta qué sucederá a futuro en la causa.