07 feb. 2025

Senado abre convocatoria para el Premio Nacional de Ciencia 2024

La Comisión de Cultura y Educación de la Cámara de Senadores abrió la convocatoria a los interesados en participar del Premio Nacional de Ciencia, edición 2024.

hermelinda.jpeg

La Comisión de Cultura y Educación de la Honorable Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, abrió la convocatoria.

Foto: Gentileza

Desde la Cámara Alta informaron que la convocatoria, según la Ley 1149/97, establece en su Artículo 3° que por el Premio Nacional de Ciencia podrán concursar investigaciones realizadas en cualquier campo de la ciencia y realizadas por investigadores paraguayos, o extranjeros con por lo menos cinco años de residencia en el país.

Las investigaciones deben estar publicadas en una revista o presentadas en un congreso científico, ya que los investigadores deberán probar su autoría.

Lea más: Descubren ‘super Júpiter’, el exoplaneta más frío y antiguo jamás observado

“Las obras deberán haber sido publicadas en una revista o presentadas en congresos científicos, entre los días 15 de agosto del 2022 y 15 de agosto del 2024”, según lo establece el artículo 4 de la mencionada ley con respecto al Premio Nacional de Literatura y el de Ciencia.

Asimismo, mencionaron que el Premio consistirá en la suma equivalente a 50 salarios mínimos legales.

Para determinar la fecha de publicación de los libros, se tomará como constancia la anotación del “pie de imprenta”.

Entérese más: Una nueva interfaz y una pierna biónica permiten caminar más rápido y natural

Para que un trabajo sea considerado en el concurso debe ser inscrito por una persona o institución en la Comisión de Cultura y Educación de la Honorable Cámara de Senadores.

El jurado estará integrado por cinco personas de reconocida experiencia, idoneidad y prestigio en la ciencia, según establece el artículo 5°.

Los miembros de ambos jurados serán elegidos por la Comisión de Cultura y Educación de la Cámara de Senadores y fenecen en sus funciones al ser entregados los premios.

El Jurado será presidido por el Presidente del Congreso Nacional, que a la fecha recae en el senador Basilio Bachi Núñez.

Los interesados deberán presentar cinco ejemplares de las obras e inscribirlas en la secretaría de la Comisión de Cultura y Educación hasta el 30 de agosto de 2024, de lunes a viernes de 07:00 a 13:00 horas (primer piso del edificio parlamentario, 14 de mayo y Avenida República).

Las personas interesadas, pueden contactar con la Comisión de Cultura y Educación de la Honorable Cámara de Senadores, al teléfono 414-5192 o al correo electrónico: culturasenadopy@gmail.com

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.