07 abr. 2025

Senado accede a no penalizar omisiones en las declaraciones juradas

El Senado no reunió los votos necesarios para ratificarse en el proyecto de ley sobre las declaraciones juradas en su versión, permitiendo así que quedara sancionada la versión de la Cámara de Diputados que evita la penalización de los funcionarios que omitan datos en sus declaraciones juradas.

Cámara de Senadores.png

Proyecto de declaración jurada de bienes fue sancionada con la versión de la Cámara de Diputados.

Foto: Gentileza.

La Cámara de Senadores analizó este jueves el proyecto de ley que modifica varios artículos de la Ley 5033/2013 “Que reglamenta el artículo 104 de la Constitución Nacional, de la declaración jurada de bienes y rentas, activos y pasivos de los funcionarios públicos y deroga la Ley 6355/2019”.

Sin embargo, el proyecto que en un principio penalizaba las omisiones en las declaraciones juradas de los funcionarios públicos terminó por ser sancionado en una versión benévola, presentada por la Cámara de Diputados, que considera las omisiones como errores que pueden ser rectificados y así evitar su penalización.

La versión de los Diputados se impuso porque los senadores no reunieron los votos necesarios para la ratificación, es decir, 23 votos, dando vía libre al planteamiento de la Cámara Baja.

Nota relacionada: Diputados se ratifican en no penalizar omisiones en las declaraciones juradas

Solo 18 senadores votaron a favor de la penalización de las omisiones, mientras que 9 legisladores votaron por la versión Diputados, 5 abstenciones y 13 estuvieron ausentes. De esta manera, el proyecto pasa al Poder Ejecutivo para su veto o promulgación.

La propuesta original fue presentada por la Contraloría General de la República en Diputados. La intención era modificar los artículos 1, 3, 4, 7, 13, 14, 16 y 21 de la Ley 5033/13, donde se establecía que no es posible para el funcionario rectificar los datos de las declaraciones y se remite directamente a la Justicia Ordinaria para una investigación.

Sin embargo, los diputados modificaron el documento para que las rectificaciones fuera de plazo se puedan realizar en cualquier momento sin que sean pasibles del delito de declaración falsa.

Le puede interesar: Los senadores tienen la última palabra sobre las DDJJ

Con la normativa se busca que todas las declaraciones juradas presentadas por los funcionarios sean públicas, sin necesidad de una orden judicial. La Corte habilitó la publicidad de las declaraciones solo de los años 1998 hasta 2017, por lo que termina siendo injusta la norma actual, ya que muchos no tienen sus documentos en forma pública.

El proyecto de ley también establece el acceso directo por parte de la Contraloría a los datos de los Registros Públicos, Registro del Automotor y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), para contrastar eficientemente la veracidad de lo declarado, en los exámenes de correspondencia; la exclusión de proveedores del Estado como sujetos obligados de presentar declaraciones juradas, y reducir la multa por no presentar las declaraciones, ya que actualmente es de 300 jornales mínimos sin diferencia entre quienes ganen un sueldo elevado y menos que el básico.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.