22 feb. 2025

Senado acepta la renuncia de Mirta Gusinky y asume Retamozo

La Cámara de Senadores aceptó este jueves la renuncia de la colorada Mirta Gusinky, quien dimitió tras recibir irregularmente la vacuna contra el Covid-19.

guniky renuncia

El titular del Congreso, Óscar Salomón, convocó a Retamozo para jurar en reemplazo de Mirta Gusinky

Foto: Gentileza.

La renuncia de Mirta Gusinky fue puesta a consideración y fue aprobada por mayoría del pleno. Posteriormente, fue convocado para jurar el colorado Ramón Retamozo.

En el primer llamado realizado por el titular del Senado, Óscar Salomón, Retamozo tuvo problemas de conexión, pero finalmente logró incorporarse a la sesión minutos después.

Lea más: Vacunación vip: Mirta Gusinky asume irregularidad y pone su cargo a disposición del Senado

Gusinky presentó su renuncia el pasado lunes tras haber reconocido que fue inoculada de forma irregular contra el Covid-19.

Inicialmente, la política colorada negó haber sido vacunada, pero ante las evidencias presentadas por el Ministerio de Salud y tras intentar justificar la situación, reconoció el hecho. Luego, ya presentó su renuncia ante el titular de la Cámara Alta.

Otros políticos como el ex gobernador de Guairá Rodolfo Friedmann Cresta (66) también habían recibido el biológico. El mismo aseguró que está encamado, y Salud contempla la vacunación de los mayores de 60 años en esta condición.

Relacionado: Mirta Gusinky renunció tras presión por vacunación irregular

Además, se logró identificar que el diputado colorado por el Departamento de Caazapá Celso Troche Álvarez (67) aparece en la lista de vacunados. Habría recibido la dosis de Covaxin un día antes que el ex gobernador de Guairá en la USF Moisés Bertoni.

A estos tres casos se suman políticos del Chaco, como Cornelius Sawatzky (72) y Óscar Augusto Isnardi, quienes figuran con fecha de vacunación el 19 y 20 de abril, respectivamente, en el Hospital Regional de Boquerón. Ninguno cumple con la edad requerida para la vacunación de adultos mayores.

Por su parte, el Ministerio de Salud informó que se investigan al menos 500 vacunaciones irregulares.

Retamozo vuelve al Senado

Retamozo, ex director de Puertos, ya ocupó brevemente una banca en el Senado, en su carácter de suplente. Cuenta con varios antecedentes y denuncias ante la Fiscalía.

Nota relacionada: Retamozo, con varios antecedentes, asumirá en el Senado si sale Gusinky

Fue denunciado por su ahora colega, Pedro Santa Cruz, ante la Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción por supuesta lesión de confianza, producción de documentos no auténticos de contenido falso y enriquecimiento ilícito.

En su momento, Retamozo renunció a la Administración Nacional de Navegación y Puertos por algunas irregularidades.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.