16 abr. 2025

Senado acepta modificaciones de Diputados, pero se ratifica en dos artículos de ley que crea el RUN

El Senado se ratificó en mantener los artículos 122 y 126 del proyecto que crea el RUN y aceptó las modificaciones de Diputados. El texto regresa a la Cámara Baja.

pleno de la Cámara de Senadores

Foto: Senado

La Cámara de Senadores se ratificó en la versión que mantiene los artículos 122 y 126 del proyecto de ley crea el Registro Unificado Nacional (RUN).

El senador Derlis Maidana (ANR-HC), presidente de la Comisión de Legislación, mencionó que se oponen a la eliminación de ambos artículos.

Respecto al artículo 122, la versión de Diputados decía: “Expedido el certificado de condiciones de dominio referido a inmuebles en sentido positivo, no podrá expedirse otro sobre el mismo inmueble y titular durante todo el plazo de su vigencia”.

Nota relacionada: Diputados aprueba nueva versión de la ley que crea el RUN

Mientras que el texto de Senado establecía: “Expedido el certificado de condiciones de dominio referido a inmuebles en sentido positivo, no podrá expedirse otro sobre el mismo inmueble durante todo el plazo de su vigencia”.

Maidana explicó que la versión del Senado refiere que el certificado se emite sobre el inmueble, no sobre el titular.

El punto más polémico fue el artículo 126, que suprimió Diputados porque permite la inscripción de títulos sin certificado de condiciones de dominio.

Maidana afirmó que dicho artículo no representa un riesgo para la seguridad jurídica, además “permite a las partes a optar por escriturar sin certificado, facilitando ciertos negocios”, por lo que insistió en ratificar el texto del Senado.

Lea más: Pese a rechazo de sectores, Senado aprueba creación del RUN con votos cartistas

Sobre la línea, aconsejó aceptar las otras modificaciones que introdujo la Cámara de Diputados en los artículos 49, 53, 62, 64, 80, 101, 102, 113, 127, 129, 144, 186 y 190, porque “son pertinentes y no representan cambios sustanciales”.

La senadora Blanca Ovelar advirtió que la redacción del artículo 126 “es muy sospechosa y está muy mal”, porque en Paraguay hay una cantidad enorme de títulos apócrifos y superpuestos.

“Está correcto lo que hace Diputados y nosotros vamos a poner nuevamente el error”, remarcó.

Finalmente, por 27 votos a favor, el Senado mantuvo su versión respecto a los artículos 122 y 126.

Luego, el pleno aprobó por suficiente mayoría el texto de la Cámara de Diputados.

El proyecto de ley que fusiona Registros Públicos, el Servicio Nacional de Catastro (SNC) y el Departamento de Agrimensura y Geodesia (DAG) vuelve a la Cámara Baja para su consideración.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional ejecuta cinco allanamientos simultáneos en Ciudad del Este en seguimiento a la investigación del asalto a una transportadora en Santa Fe del Paraná, donde una gavilla redujo a una patrullera y se alzó con un importante cargamento de celulares.
La jornada de este martes se presentará con ambiente cálido, con temperaturas mínimas de hasta 21 °C y máximas de entre 26 y 30 °C. Para el norte y este de las regiones Oriental y Occidental se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas.
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Un joven de 20 años sufrió un infarto durante un partido de fútbol que se disputaba en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay. Falleció camino a un hospital de Pedro Juan Caballero.