16 may. 2025

Senado acepta renuncia de Oviedo Matto y evita su expulsión

Por pedido del senador del liberal Miguel Abdón Saguier y el respaldo de la bancada oficialista, la Cámara de Senadores decidió aceptar la renuncia del oviedista Jorge Oviedo Matto como senador por el resto del periodo legislativo. De esa forma, no se tratará su pérdida de investidura.

Oviedo Matto

El Senado aceptó la renuncia de Jorge Oviedo Matto. |Foto: Rodrigo Villamayor.

Con 25 votos a favor se aceptó la renuncia del parlamentario del Unace, a pesar de que un sector del plenario solicitó tratar la suspensión del legislador. En reemplazo de Jorge Oviedo Matto, asume la suplente Ana María Palacios.

Oviedo Matto se defendió en el caso de audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y presentó su dimisión este martes durante la sesión extraordinaria del Senado, en la que se trataba el pedido de sanciones para el mismo. Además, pidió que no se le retire la investidura para no pasar “una humillación” como el colorado Óscar González Daher.

La renuncia que presenta el colega, lo hace por discernimiento y libertad. Nadie lo ha condicionado, por lo que deberíamos recogerla y aceptarla sin que signifique que estemos de acuerdo con sus argumentos”, dijo el el senador Miguel Abdón Saguier.

El parlamentario liberal señaló que en situaciones como esta hay personas que buscan hacer leña del árbol caído.

APOYO DEL OFICIALISMO

Por su parte, la senadora oficialista Lilian Samaniego pidió a sus pares que acepten la renuncia de Oviedo Matto. “Ante esta exposición celebro la predisposición para aceptar la renuncia de un senador que argumentó con muchos detalles. Lamentablemente con el colega González Daher no se dio esa oportunidad. Les pido a los senadores oficialistas que acompañen este pedido”, dijo Samaniego.

Eduardo Petta calificó de injusto que se acepte la renuncia y pidió que se rechace. Indicó que resulta incoherente que a González Daher se lo destituya, pero a Oviedo Matto le acepten la renuncia. Insistió que el senador oviedista es responsable de sus propios actos y que se debería medir con la misma vara.

La senadora opositora Desirée Massi señaló que no es partidaria del trato desigual, por lo que pidió que Oviedo Matto corra la misma suerte que el destituido cartista. Criticó que las demás instituciones que integran el JEM se llamen a silencio. “Cualquiera puede pedir informe. El silencio es cobarde o cómplice”, agregó.

Por su parte, Carlos Amarilla afirmó que la conducta de Oviedo Matto difiere a la de González Daher. "Él tomó una medida muy similar, renunció a sus funciones en el JEM. El ex colega negó enfáticamente sus responsabilidades, se salvó de una sanción y siguió su rumbo. Me parece importante diferenciar las conductas”, mencionó.

El senador disidente Silvio Ovelar señaló que ante la postura diferente que tienen en su bancada, decidieron liberar los votos.

La bancada del Frente Guasu tomó la decisión de rechazar la renuncia y aplicar la suspensión y luego la pérdida de investidura, según dijo Carlos Filizzola. Pidió que también se sanciones a jueces, abogados y empresarios que sean mencionados en los audios.

AUDIO

Jorge Oviedo Matto está involucrado en uno de los audios filtrados que salieron a luz en las últimas semanas.

Al parlamentario se le escucha pidiéndole a la fiscala Casse Giménez “que amanezca en el banco”, presuntamente para depositarle dinero a cambio de ayudarla después de haber sido trasladada por negarse a favorecer al amigo del hijo del fiscal general, Javier Díaz Verón.

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.