06 may. 2025

Senado acepta veto al subsidio de deudas campesinas

La Cámara de Senadores aceptó este jueves el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que contempla el subsidio a las deudas del campesinado. El documento se remite a Diputados.

marchas campesinas dig.jpg

Campesinos se alistan para marchar este jueves. Foto: Andrés Catalán.

Tras dilatar varias veces el tratamiento y en medio de especulaciones políticas, el Senado trató el veto del Ejecutivo. Se necesitaban 23 votos para ratificarse, no obstante, no se alcanzó la mayoría. La votación fue nominal y la bancada de Colorado Añetete se abstuvo a votar.

Fueron 17 senadores los que votaron por rechazar el veto.

De acuerdo con lo establecido en la Constitución Nacional, ambas cámaras legislativas deben estar de acuerdo para rechazar la decisión del Ejecutivo. Si existe diferencia de criterios quedará vigente el veto del Ejecutivo, es decir, el tratamiento en Cámara Baja será solo un trámite.

El proyecto de ley rechazado otorga un subsidio de hasta G. 51 millones a productores con menos de 30 hectáreas que mantienen deudas con entidades financieras. Una de las críticas era sobre el desconocimiento de la cantidad de posibles beneficiados y cuál sería el monto real.

A pesar de la presión de los campesinos y de la promesa de respetar la decisión del Congreso, el pasado 4 de agosto, el presidente de la República, Horacio Cartes, cambió de opinión y decidió vetar el proyecto de ley de subsidio que fue recientemente sancionado por el Poder Legislativo.

Apostados en la Plaza de Armas, los campesinos lamentaron la decisión del Senado. También hubo movilizaciones en varios puntos del interior del país.

Más contenido de esta sección
El Juzgado Penal de Garantías otorgó el sobreseimiento definitivo al senador Rafael Filizzola en una causa de lesión de confianza por la refacción de comisarias, cuya imputación inicial data del 2013.
Una explosión registrada este mediodía en un taller de refrigeración dejó con lesiones a un trabajador, quien realizaba labores de reparación en el momento del hecho en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un periodo de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.