17 feb. 2025

Senado acepta veto del Poder Ejecutivo a ley de autoblindaje

La Cámara de Senadores aceptó la objeción total del Poder Ejecutivo al proyecto de ley que reglamenta la pérdida de la investidura.

Senado.png

La Cámara de Senadores aceptó el veto al proyecto de ley de pérdida de investidura.

Foto: Gentileza

Con 36 votos, los senadores aceptaron el veto del presidente Mario Abdo Benítez al proyecto de Ley 6748/2021 que reglamenta el artículo 201 de la Constitución Nacional de la pérdida de investidura. El documento pasa a la Cámara de Diputados.

Sin mucho debate, los legisladores votaron a favor de la decisión del Ejecutivo que objetó el documento, considerando que lo dispuesto en el proyecto “claramente” podría transgredir lo dispuesto en la Carta Magna, teniendo en cuenta que el artículo estudiado “no da lugar a apreciaciones diferentes”.

Nota relacionada: Mario Abdo veta por segunda vez la ley de autoblindaje

Abdo había argumentado que la Constitución Nacional establece que para la expulsión de un senador o diputado por hechos fehacientemente comprobados de uso indebido de influencias se requiere de la aprobación de una mayoría simple del pleno.

En ese sentido, se explica que la mayoría simple en la Cámara de Senadores es de 23, teniendo en cuenta sus 45 representantes, y en Diputados es de 41, ya que cuenta con 80 miembros. Esos números de votos se necesitan para la remoción de un parlamentario.

Con la normativa sancionada por el Congreso, se requeriría de una mayoría de dos tercios para aprobar la pérdida de investidura, es decir, de 30 votos en el Senado y 53 en Diputados, por lo que fue calificado como un intento de autoblindaje.

También puede leer: Cámara de Senadores sanciona ley sobre pérdida de investidura con mayor autoblindaje

El último intento de los congresistas por autoblindarse fue en 2019, pero en ese entonces el presidente Mario Abdo de igual forma vetó la ley que también buscaba subir la cantidad de votos requeridos para la expulsión de un legislador.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Personas que llegaron este lunes hasta el parque Carlos Antonio López, del barrio Sajonia, de Asunción, hallaron al hombre sin vida y dieron aviso a la Policía Nacional.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.
La ex senadora Desirée Masi (PDP) consideró que ahora el Ejecutivo ya no tiene excusa para reclamar también al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los G. 500.000 millones faltantes en los balances de la Comuna de la capital, que hasta este lunes tiene tiempo de informar.
La fiscala Yrides Ávila dio detalles sobre una nueva investigación iniciada contra Orlando Arévalo y su esposa por supuesta extorsión y soborno agravado. La denuncia fue presentada por una mujer ante el Ministerio Público.