17 may. 2025

Senado acepta veto a proyecto de expropiación de tierras de Marina Cué

La Cámara de Senadores aceptó el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de ley 1700, con el cual se pretendía expropiar unas 1.700 hectáreas de tierras de Marina Cué para la adjudicación a campesinos.

Masacre.  Campesinos  tienen una larga lucha en las tierras en Marina Cué en Canindeyú.

Masacre. Campesinos tienen una larga lucha en las tierras en Marina Cué en Canindeyú.

Archivo Última Hora.

El Senado aceptó este martes el veto del Poder Ejecutivo al proyecto de ley con el cual se pretendía transferir al Indert un total de 1.748 hectáreas de tierras de Marina Cué para su posterior loteamiento en beneficio de familias campesinas.

Lea más: Ejecutivo ultima proyecto de expropiación de Marina Cué

En las tierras de Marina Cué tuvo lugar la masacre registrada en el 2012, con un enfrentamiento que terminó con la muerte de campesinos y policías. Este episodio le costó el cargo al ex presidente Fernando Lugo, quien fue sometido a juicio político.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1404808991931260943

Desde el Ejecutivo argumentaron para el rechazo que observaron que el proyecto de ley de expropiación de las tierras en disputa en Marina Cué colisiona con la Ley de Deforestación Cero.

Le puede interesar: Ejecutivo retrocede y veta expropiación de tierras en Marina Cué

En ese sentido, el Ejecutivo anunció la presentación de un proyecto de expropiación de 806 hectáreas en el área no boscosa de la Reserva Ybyrá, con un loteamiento y censo que estará a cargo del Indert.

Asimismo, se pretende acompañar la transferencia de los inmuebles con la construcción de casas a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), además de la implementación de proyectos de producción campesina a cargo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.