06 feb. 2025

Senado analizará terna para nuevo ministro de la Corte en 15 días

La Cámara de Senadores aprobó este jueves tratar en dos semanas la terna elaborada por el Consejo de la Magistratura para cubrir la vacancia que dejó el ex ministro de la Corte Raúl Torres Kirmser. Los candidatos propuestos son Carolina Llanes, Alma Méndez y Linneo Ynsfrán.

senado 11.jpg

El Senado aprobó tratar la terna de la Corte en 15 días.

Foto: Raúl Cañete.

Por 24 votos a favor, la Cámara de Senadores aprobó tratar la terna conformada para cubrir el cargo vacante del ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Torres Kirmser, en la sesión ordinaria del próximo 11 de julio.

En un principio, el senador de Patria Querida, Stephan Rasmussen planteó que el Senado estudie el tema en ocho días, sin embargo, una mayoría de legisladores no apoyó la propuesta.

Fue el senador de Frente Guasu, Hugo Richer, quien planteó que se trate en la sesión prevista en 15 días y esta moción sí fue aprobada por los legisladores.

La terna elaborada por el Consejo de la Magistratura y remitida a la Cámara Alta está conformada por Carolina Llanes, Alma Méndez y Linneo Ynsfrán. Uno de ellos será designado en el cargo vacante del Poder Judicial.

Lea más: Cartistas y luguistas ahora analizan la posibilidad de devolver la terna

El senador Sergio Godoy manifestó que la bancada de Honor Colorado rechaza la lista de candidatos debido a que no se cumplió con la transparencia dentro del proceso de selección.

“Rechazamos la terna porque acá hubo un error del Consejo de la Magistratura, se omitió la Ley de Transparencia y se violó el derecho de todo ciudadano de recibir información”, argumentó.

Por su parte, el senador de Colorado Añetete Enrique Bacchetta sostuvo que la terna cuenta con todos los visos de legalidad y refirió que el proceso de selección de candidatos fue muy transparente.

En ese mismo sentido se pronunció Blas Llano, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quien mencionó que se escogieron brillantes candidatos y que cualquiera de ellos reúnen los requisitos para asumir el cargo de ministro de la Corte.

A su turno, el senador Amado Florentín señaló que los votos ya estaban cantados para una de las candidatas, a quien hizo alusión como funcionaria del Poder Ejecutivo (Carolina Llanes). No obstante, refirió que él no votará a favor de la misma.

Por otra parte, la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado decidió este miércoles iniciar la convocatoria a los ternados para diferentes audiencias que se desarrollarán a partir de la próxima semana.

Más contenido de esta sección
La jueza penal de Amambay, Sadi Estela López Sanabria, presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tras ser implicada en un presunto esquema de favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El juez Miguel Palacios ordenó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) que informe sobre financistas y participantes del evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado.
El miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Berni, negó haberle hecho favores al diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, aunque sí reconoció los mensajes, pero aseguró que solo fueron “cortesía” y sin ningún compromiso.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.