06 abr. 2025

Senado anuncia que recortará parte de los aumentos salariales a funcionarios

La Cámara de Senadores resolvió aplicar recortes a los aumentos salariales asignados durante lo que va del año y en plena pandemia.

senado.jpg

El presidente del Senado, Óscar Salomón, dirigió la sesión de este jueves del pleno de la Cámara.

Foto: Gentileza del Senado.

Mediante un comunicado, la Cámara de Senadores, su Mesa Directiva y diferentes bancadas informaron que serán aplicados descuentos de hasta el 70% a los aumentos salariales realizados durante este año.

La institución señala que, a su vez, se salvaguardarán los intereses de aquellos funcionarios que perciban salarios por debajo del mínimo obligatorio y lo establecido por la matriz salarial.

Lea además: Alliana definió nuevos recortes en Diputados

Asimismo, informan que estos ajustes a los aumentos salariales serán acompañados por medidas por las que se reducirán los gastos para acompañar la “política de austeridad” del Gobierno.

Además, se comunicó que fue suspendida la licitación para la adquisición de un sistema integrado de conferencias multimedia y audiovisual para la sala de sesiones.

El comunicado señala que el recorte del presupuesto del Senado y del Congreso Nacional posibilitará poner a disposición del Ejecutivo unos G. 8.000 millones.

Relacionado: El Senado tiene luz verde para una adjudicación de G. 3.900 millones

Tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores son blanco de fuertes críticas por la adjudicación de aumentos salariales en plena crisis política y sanitaria por el Covid-19.

Tras las críticas, también el presidente de la Cámara de Diputados anunció que se harían recortes para poner en manos del Ejecutivo unos G. 1.000 millones.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.