14 abr. 2025

Senado anuncia que recortará parte de los aumentos salariales a funcionarios

La Cámara de Senadores resolvió aplicar recortes a los aumentos salariales asignados durante lo que va del año y en plena pandemia.

senado.jpg

El presidente del Senado, Óscar Salomón, dirigió la sesión de este jueves del pleno de la Cámara.

Foto: Gentileza del Senado.

Mediante un comunicado, la Cámara de Senadores, su Mesa Directiva y diferentes bancadas informaron que serán aplicados descuentos de hasta el 70% a los aumentos salariales realizados durante este año.

La institución señala que, a su vez, se salvaguardarán los intereses de aquellos funcionarios que perciban salarios por debajo del mínimo obligatorio y lo establecido por la matriz salarial.

Lea además: Alliana definió nuevos recortes en Diputados

Asimismo, informan que estos ajustes a los aumentos salariales serán acompañados por medidas por las que se reducirán los gastos para acompañar la “política de austeridad” del Gobierno.

Además, se comunicó que fue suspendida la licitación para la adquisición de un sistema integrado de conferencias multimedia y audiovisual para la sala de sesiones.

El comunicado señala que el recorte del presupuesto del Senado y del Congreso Nacional posibilitará poner a disposición del Ejecutivo unos G. 8.000 millones.

Relacionado: El Senado tiene luz verde para una adjudicación de G. 3.900 millones

Tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores son blanco de fuertes críticas por la adjudicación de aumentos salariales en plena crisis política y sanitaria por el Covid-19.

Tras las críticas, también el presidente de la Cámara de Diputados anunció que se harían recortes para poner en manos del Ejecutivo unos G. 1.000 millones.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.