07 feb. 2025

Senado aprueba adquirir radares para detección de narcoavionetas

La Cámara de Senadores aprobó este jueves, con modificaciones, el proyecto de ley que implementa la obligatoriedad de la adquisición de radares primarios, con el fin de detectar narcoavionetas. Ahora pasa a la Cámara de Diputados.

Narcoavionetas. El proyecto original establecía el derribo de aviones con droga..jpg

Narcoavionetas. El proyecto original establecía el derribo de aviones con droga.

Foto: Archivo

Los senadores aprobaron el proyecto de ley que implementa la obligatoriedad de la adquisición y puesta en funcionamiento de radares primarios fijos, con alcance para cubrir y resguardar todo el espacio aéreo nacional.

La finalidad de la iniciativa es establecer el control efectivo de todo el espacio aéreo paraguayo, con el fin de evitar el ingreso de aeronaves de forma irregular que puedan estar involucradas en el tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y todo lo relacionado con el crimen organizado y delitos conexos.

Lea más: Lucha contra narcotráfico debe iniciarse con compra de radares

La Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) será la encargada de coordinar los mecanismos de control del espacio aéreo con otras instituciones de seguridad.

Los radares serán financiados por la misma FAP, que deberá incluir en su presupuesto los rubros necesarios para la adquisición, puesta en funcionamiento y mantenimiento permanente de los equipos.

Entérese más: Prometen instalar radares para dar con narcoavionetas

El proyecto expone que una de las grandes debilidades de Paraguay en materia de seguridad es la falta de vigilancia y protección del espacio aéreo nacional.

El senador Lucas Aquino mencionó que el control actualmente se realiza solo con un radar, ya que uno está descompuesto, en tanto que el que se encuentra funcionando tiene más de 10 años. Dijo que el espacio aéreo nacional prácticamente se encuentra al desnudo para que las narcoavionetas se apoderen de la soberanía local.

Le puede interesar: Diputados aprueban destruir narcoaviones solo en caso de legítima defensa

De igual manera, sostuvo que todos los grandes decomisos de cocaína fueron gracias a colaboraciones de los sistemas de inteligencia de espacio aéreo argentino y brasileño, que recabaron las informaciones para que el lado paraguayo pueda actuar.

El legislador detalló que todos los países vecinos cuentan con grandes cantidades de radares, mientras que Paraguay es el más vulnerable con relación a su espacio aéreo.

Más contenido de esta sección
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña S.R.L, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles ese viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37°C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.