18 may. 2025

Senado aprueba ampliación para Fogapy, pero no de un nuevo préstamo

El Senado aprobó que el proyecto de ley que contempla la ampliación de más de USD 261 millones para el Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy) sea obtenido de los recursos de la ley de emergencia por el Covid-19, y no de un nuevo préstamo estatal como lo pretendía la Cámara de Diputados.

Senado sesión virtual.jpg

En la sesión virtual de la Cámara de Senadores se dio el tratamiento del proyecto.

Foto: @SenadoresPy

La Cámara de Senadores realizó este jueves una sesión ordinaria virtual, en la que trataron el proyecto que plantea la modificación de varios artículos de la Ley 5628/16, que crea el Fondo de Garantía para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

La propuesta pretendía inyectar más de USD 261 millones al Fondo de Garantía del Paraguay (Fogapy) a través de empréstitos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de USD 201 millones, y con Fonplata (Banco de Desarrollo) de hasta USD 60 millones, con el objetivo de “ampliar el alcance de créditos a mipymes”.

El proyecto fue aprobado hace un mes de esta forma en la Cámara de Diputados. Sin embargo, la mayoría del pleno definió que fuera de otra manera.

Nota relacionada: Aprueban proyecto que busca inyectar un préstamo a Fogapy de USD 261 millones

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Senado aprobó el proyecto de ley en general, pero con una modificación en particular: que la ampliación sea con los recursos que contempla la Ley de Emergencia por el Covid-19, en la que se estipuló la contratación de empréstitos y bonos del Tesoro por USD 1.600 millones para el financiamiento de las medidas de contingencia en la pandemia.

Los diferentes sectores políticos se opusieron en incrementar el endeudamiento del país.

Esta iniciativa que fue planteada por los diputados del Partido Colorado Arnaldo Samaniego, Ángel Paniagua, Carlos Núñez, Luis Urbieta, Juan Silvino Acosta, Freddy D’Ecclesiis y Juan Carlos Galaverna (hijo), ahora vuelve a la Cámara Baja, para que sea ratificada o rechazada.

Lea más: Reglamentan el Fogapy y los bancos empiezan a lanzar planes de créditos

De acuerdo con los proyectistas, esta herramienta tiene por objetivo “asistir” a las pequeñas y medianas empresas, puesto que el “Gobierno no contempla una asistencia para estos sectores”.

Sin embargo, el Poder Ejecutivo hace un mes decretó el estado de emergencia y adquirió la deuda de USD 1.600 millones para flexibilizar pagos de servicios básicos. Con ello se previó establecer fondos para IPS, BNF, mipymes y personal de blanco.

Las modificaciones introducidas al proyecto en el Senado fueron con base en las recomendaciones de la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, presidido por Sergio Godoy, y de la Comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado, encabezado por Sthepan Rasmussen.

Más contenido de esta sección
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.