09 abr. 2025

Senado aprueba auditoría a binacionales con modificaciones

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que habilita a la Contraloría a fiscalizar Itaipú y Yacyretá, con modificaciones. El documento ahora es enviado de nuevo a la Cámara de Diputados.

Senado. La Cámara de Senadores es presidida actualmente por Óscar Salomón (ANR).

Senado. La Cámara de Senadores es presidida actualmente por Óscar Salomón (ANR).

El proyecto de ley que dispone el procedimiento de control, vigilancia y fiscalización de las cuentas nacionales, los bienes y el patrimonio de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 281, 282 y 283 numerales 1 y 4 de la Constitución Nacional, fue tratado este jueves.

La Cámara de Senadores aprobó la propuesta legislativa con modificaciones con 40 votos a favor, dos en contra y tres ausentes. De esta manera, el documento vuelve a Diputados, donde tuvo media sanción la semana pasada.

Se introdujo una modificación en el artículo 1 por recomendación de las comisiones de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo; Hacienda y Presupuesto y Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado.

Se simplificó tal artículo de la siguiente manera: “dispóngase el control, la vigilancia y la fiscalización a cargo de la Contraloría, de la ejecución de los fondos de las cuentas nacionales, los bienes y el patrimonio de las Entidades Binacionales Itaipú y Yacyretá correspondientes al lado paraguayo de conformidad a las normas y procedimientos establecidos en la Ley 276/1994".

La Contraloría General de la República introdujo los cambios al proyecto. Recomendó al Senado la incorporación de expresiones puntuales, de tal manera a acabar con el argumento de la duda sobre la constitucionalidad de esta ley.

En la Cámara de Senadores, el legislador Silvio Ovelar se opuso al proyecto, alegando que según Cancillería Nacional, la auditoría tiene que hacerse sobre la base de un acuerdo bilateral.

La iniciativa busca que la auditoría de los fondos de binacionales sea por ley. Al principio hubo una gran resistencia por evitar el control por parte del sector colorado en Diputados, que finalmente dio su apoyo de sorpresa y fue aprobado.

Los parlamentarios Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), y Édgar Acosta, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentaron la propuesta en la Cámara de Diputados en un contraataque al oficialismo, ya que en la reglamentación de la Ley 6729/21 el Ejecutivo no incluyó ni siquiera un anexo presupuestario de los gastos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.