04 abr. 2025

Senado aprueba cancelación de permisos a empresas por reguladas

La Cámara de Senadores aprobó este jueves en sesión ordinaria un proyecto de ley por el cual se establecen las causales de sanción para las empresas que tienen licencia de explotar el transporte público que no cumplan con los servicios concesionados.

reguladas jpg

Pasajeros se aglomeran en las paradas a causa de las reguladas.

Foto: Andrés Catalán

La propuesta de normativa establece la posibilidad de cancelar la licencia de explotación a las empresas de transporte público metropolitano que realicen reguladas en sus itinerarios o no cumplan con el servicio.

El proyecto de ley también conocido como “anti chantaje” fue aprobado por los votos de 37 senadores.

Tras su aprobación por el pleno del Senado, el proyecto de ley será remitido a la Cámara de Diputados para su estudio.

Lea más: Buscan sancionar a transportistas que no cumplan servicio

El documento que consta de siete artículos dispone como causales de sanción el hecho de que la empresa deje “unilateralmente” de prestar el servicio acordado en concesión y no regularice su servicio en las 24 horas, de recibir una intimación de los organismos de control.

Las empresas cuyas licencias sean canceladas, además no podrán participar de nuevas licitaciones de itinerarios por un plazo de 10 años.

Asimismo, se señala que la empresa que no cuente en sus buses con elevadores o rampas de acceso para personas con discapacidad física, cuanto menos en 50% de su flota, no tendrá derecho a percibir algún tipo de subsidio por parte del Estado.

Relacionado: Con cancelación de permiso se debe sancionar regulada de buses, afirman

El proyecto de ley también estipula una sanción penal para los empresarios que extorsionen o amenacen a los organismos del Estado con relación a sus servicios. Este hecho es punible y se considera de coacción y perturbación.

La propuesta fue presentada por el senador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Enrique Salyn Buzarquis.

Este planteamiento se da en medio de las quejas de usuarios del transporte público por la realización de reguladas por parte de varias firmas prestadoras del servicio, ocasionando largas esperas en las paradas y aglomeraciones en plena pandemia.

Te puede interesar: Al menos 15 empresas del transporte público fueron sancionadas por reguladas

Por su parte, los gremios de empresarios aseguran que las firmas no realizaron regulada alguna. Los permisionarios exigen la suba del pasaje ante el incremento de los precios de combustibles.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de Ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding sin embargo forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.