23 feb. 2025

Senado aprueba cancelación de permisos a empresas por reguladas

La Cámara de Senadores aprobó este jueves en sesión ordinaria un proyecto de ley por el cual se establecen las causales de sanción para las empresas que tienen licencia de explotar el transporte público que no cumplan con los servicios concesionados.

reguladas jpg

Pasajeros se aglomeran en las paradas a causa de las reguladas.

Foto: Andrés Catalán

La propuesta de normativa establece la posibilidad de cancelar la licencia de explotación a las empresas de transporte público metropolitano que realicen reguladas en sus itinerarios o no cumplan con el servicio.

El proyecto de ley también conocido como “anti chantaje” fue aprobado por los votos de 37 senadores.

Tras su aprobación por el pleno del Senado, el proyecto de ley será remitido a la Cámara de Diputados para su estudio.

Lea más: Buscan sancionar a transportistas que no cumplan servicio

El documento que consta de siete artículos dispone como causales de sanción el hecho de que la empresa deje “unilateralmente” de prestar el servicio acordado en concesión y no regularice su servicio en las 24 horas, de recibir una intimación de los organismos de control.

Las empresas cuyas licencias sean canceladas, además no podrán participar de nuevas licitaciones de itinerarios por un plazo de 10 años.

Asimismo, se señala que la empresa que no cuente en sus buses con elevadores o rampas de acceso para personas con discapacidad física, cuanto menos en 50% de su flota, no tendrá derecho a percibir algún tipo de subsidio por parte del Estado.

Relacionado: Con cancelación de permiso se debe sancionar regulada de buses, afirman

El proyecto de ley también estipula una sanción penal para los empresarios que extorsionen o amenacen a los organismos del Estado con relación a sus servicios. Este hecho es punible y se considera de coacción y perturbación.

La propuesta fue presentada por el senador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Enrique Salyn Buzarquis.

Este planteamiento se da en medio de las quejas de usuarios del transporte público por la realización de reguladas por parte de varias firmas prestadoras del servicio, ocasionando largas esperas en las paradas y aglomeraciones en plena pandemia.

Te puede interesar: Al menos 15 empresas del transporte público fueron sancionadas por reguladas

Por su parte, los gremios de empresarios aseguran que las firmas no realizaron regulada alguna. Los permisionarios exigen la suba del pasaje ante el incremento de los precios de combustibles.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.