13 may. 2025

Senado aprueba cancelación de permisos a empresas por reguladas

La Cámara de Senadores aprobó este jueves en sesión ordinaria un proyecto de ley por el cual se establecen las causales de sanción para las empresas que tienen licencia de explotar el transporte público que no cumplan con los servicios concesionados.

reguladas jpg

Pasajeros se aglomeran en las paradas a causa de las reguladas.

Foto: Andrés Catalán

La propuesta de normativa establece la posibilidad de cancelar la licencia de explotación a las empresas de transporte público metropolitano que realicen reguladas en sus itinerarios o no cumplan con el servicio.

El proyecto de ley también conocido como “anti chantaje” fue aprobado por los votos de 37 senadores.

Tras su aprobación por el pleno del Senado, el proyecto de ley será remitido a la Cámara de Diputados para su estudio.

Lea más: Buscan sancionar a transportistas que no cumplan servicio

El documento que consta de siete artículos dispone como causales de sanción el hecho de que la empresa deje “unilateralmente” de prestar el servicio acordado en concesión y no regularice su servicio en las 24 horas, de recibir una intimación de los organismos de control.

Las empresas cuyas licencias sean canceladas, además no podrán participar de nuevas licitaciones de itinerarios por un plazo de 10 años.

Asimismo, se señala que la empresa que no cuente en sus buses con elevadores o rampas de acceso para personas con discapacidad física, cuanto menos en 50% de su flota, no tendrá derecho a percibir algún tipo de subsidio por parte del Estado.

Relacionado: Con cancelación de permiso se debe sancionar regulada de buses, afirman

El proyecto de ley también estipula una sanción penal para los empresarios que extorsionen o amenacen a los organismos del Estado con relación a sus servicios. Este hecho es punible y se considera de coacción y perturbación.

La propuesta fue presentada por el senador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Enrique Salyn Buzarquis.

Este planteamiento se da en medio de las quejas de usuarios del transporte público por la realización de reguladas por parte de varias firmas prestadoras del servicio, ocasionando largas esperas en las paradas y aglomeraciones en plena pandemia.

Te puede interesar: Al menos 15 empresas del transporte público fueron sancionadas por reguladas

Por su parte, los gremios de empresarios aseguran que las firmas no realizaron regulada alguna. Los permisionarios exigen la suba del pasaje ante el incremento de los precios de combustibles.

Más contenido de esta sección
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Sigue baja la probabilidad de lluvias y se esperan máximas de hasta 33 ºC.
Una persona con trastornos mentales causó zozobra y destrozos a varios vehículos en la madrugada de este lunes en el barrio San Antonio de Concepción.
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.