10 abr. 2025

Senado aprueba código de ética parlamentaria

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de resolución que establece un código de ética para los legisladores. El documento comprende un conjunto de normas para el ejercicio digno de la función parlamentaria.

senadopy.png

El Senado aplicará el código de ética a partir de su aprobación.

Gentileza.

El código de ética aprobado por los senadores establece normas que deben cumplirse. El texto señala que los miembros de la Cámara Alta deben regirse por los principios de honestidad, transparencia, respeto, legalidad e integridad, rendición de cuentas, entre otros.

Entre las normas establecidas, se enfatiza el respeto a la investidura parlamentaria, el respeto entre legisladores, no incumplir con los reglamentos establecidos, asistir periódicamente a las reuniones, presentar un informe de gestión anual, entre otros.

Entre las prohibiciones establecidas por este código figura disponer el servicio de funcionarios públicos para beneficio propio, contratar a familiares sin concurso previo, uso indebido de influencia, invocar a la inmunidad, utilizar bienes del Congreso en actos proselitistas, realizar comentarios discriminativos, alterar el desarrollo de sesiones, entre otros.

Relacionado: Código de ética sancionará inconductas de los senadores

Además, se fija como obligación de los senadores tratar con respeto a sus compañeros legisladores y funcionarios dentro del recinto parlamentario.

Según la resolución, los senadores que incumplan con las conductas establecidas serán juzgados por una comisión de ética conformada por legisladores de varias bancadas. Este organismo elevará un informe al pleno del Senado, que establecerá las sanciones.

Lea más: Aplazan elaboración de código de ética del Senado

Entre las sanciones establecidas se citan el llamado de atención por escrito, amonestación escrita, suspensión hasta 60 días sin goce de sueldo.

El documento data del periodo pasado y fue desempolvado en medio de los casos de denuncias de corrupción, los bochornos en las sesiones y los escraches.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.