17 feb. 2025

Senado aprueba código de ética parlamentaria

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de resolución que establece un código de ética para los legisladores. El documento comprende un conjunto de normas para el ejercicio digno de la función parlamentaria.

senadopy.png

El Senado aplicará el código de ética a partir de su aprobación.

Gentileza.

El código de ética aprobado por los senadores establece normas que deben cumplirse. El texto señala que los miembros de la Cámara Alta deben regirse por los principios de honestidad, transparencia, respeto, legalidad e integridad, rendición de cuentas, entre otros.

Entre las normas establecidas, se enfatiza el respeto a la investidura parlamentaria, el respeto entre legisladores, no incumplir con los reglamentos establecidos, asistir periódicamente a las reuniones, presentar un informe de gestión anual, entre otros.

Entre las prohibiciones establecidas por este código figura disponer el servicio de funcionarios públicos para beneficio propio, contratar a familiares sin concurso previo, uso indebido de influencia, invocar a la inmunidad, utilizar bienes del Congreso en actos proselitistas, realizar comentarios discriminativos, alterar el desarrollo de sesiones, entre otros.

Relacionado: Código de ética sancionará inconductas de los senadores

Además, se fija como obligación de los senadores tratar con respeto a sus compañeros legisladores y funcionarios dentro del recinto parlamentario.

Según la resolución, los senadores que incumplan con las conductas establecidas serán juzgados por una comisión de ética conformada por legisladores de varias bancadas. Este organismo elevará un informe al pleno del Senado, que establecerá las sanciones.

Lea más: Aplazan elaboración de código de ética del Senado

Entre las sanciones establecidas se citan el llamado de atención por escrito, amonestación escrita, suspensión hasta 60 días sin goce de sueldo.

El documento data del periodo pasado y fue desempolvado en medio de los casos de denuncias de corrupción, los bochornos en las sesiones y los escraches.

Más contenido de esta sección
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Personas que llegaron este lunes hasta el parque Carlos Antonio López, del barrio Sajonia, de Asunción, hallaron al hombre sin vida y dieron aviso a la Policía Nacional.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.
La ex senadora Desirée Masi (PDP) consideró que ahora el Ejecutivo ya no tiene excusa para reclamar también al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los G. 500.000 millones faltantes en los balances de la Comuna de la capital, que hasta este lunes tiene tiempo de informar.