22 abr. 2025

Senado aprueba cooperación del Japón para dragado del río Paraguay

El Senado aceptó la cooperación financiera de parte del Gobierno de Japón para adquirir equipos de dragado para el río Paraguay en la sesión ordinaria de este jueves.

Dragado.JPG

La cooperación financiera ronda los USD 24 millones.

Archivo.

Luego de varios minutos de debate, el Senado aprobó la cooperación financiera por parte del Japón para adquirir equipos de dragado para el río Paraguay.

El acuerdo entre Paraguay y Japón se firmó en setiembre del 2017. Es una cooperación no reembolsable que ronda los USD 24 millones.

Uno de los que abogó por la aprobación del proyecto fue el senador por el Partido Patria Querida (PPQ) Fidel Zavala, quien lo considera de vital importancia para el país porque significará inversión y contratación de mano de obra paraguaya.

En líneas generales, había consenso a favor, pero hubo algunos puntos que no quedaban claros, como por ejemplo, que el texto mencionaba el monto en yenes (moneda del Japón) pero no en dólares;

Finalmente, fue aprobado en general y particular. El proyecto pasó a la Cámara de Diputados para su estudio.

Más contenido de esta sección
Un delincuente que ingresó a una vivienda en Luque trepando por la muralla se llevó un maletín cargado con joyas bañadas en oro, valuadas en más de G. 60 millones. La víctima ofrece rifas para reponer el valor de lo robado, debido a que no le pertenecían.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.