07 may. 2025

Senado aprueba declaración de emergencia en Boquerón

La Cámara de Senadores aprobó la declaración de emergencia en el Departamento de Boquerón en la sesión ordinaria de este jueves. El proyecto pasó al Poder Ejecutivo.

Boquerón.jpeg

En Boquerón hay comunidades aisladas por las inundaciones.

Foto: Gentileza.

Luego de mostrar imágenes sobre la situación que atraviesan los pobladores de distintas zonas del Chaco, el Senado aprobó por suficiente mayoría la declaración de emergencia al Departamento de Boquerón.

El proyecto llegó desde la Cámara de Diputados y la senadora por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hermelinda Alvarenga, pidió que se le dé prioridad. La parlamentaria mostró imágenes del estado de los caminos donde se dificulta el tránsito.

Nota relacionada: Se volvió imposible atender de urgencia a enfermos en Boquerón

Del mismo modo, el legislador colorado Javier Zacarías Irún indicó que dialogaron con autoridades del Departamento, además que vieron fotografías y recibieron informes técnicos por lo que se allanó al pedido de su colega. Informó que más de 1.000 familias están con problemas para movilizarse como consecuencia de los caminos inundados por las lluvias.

Boquerón.mp4
En Boquerón y otras zonas del Chaco los caminos están intransitables.

Por otro lado, Esperanza Martínez, del Frente Guasu, recordó que también se debía hablar con los otros gobernadores, tanto de Alto Paraguay, como de Presidente Hayes, para que también comenten y se coordine una mesa de diálogo con el Ministerio de Hacienda.

En ese sentido, sostuvo que a veces se aprueban declaraciones de emergencia sin que haya disponibilidad de dinero.

Más contenido de esta sección
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.