11 feb. 2025

Senado aprueba declaración de emergencia de Ñeembucú

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la declaración de emergencia para el Departamento de Ñeembucú. Los pobladores de esa zona del país sufren las consecuencias de las inundaciones.

Pilar inundada

Varias casas quedaron bajo agua en Pilar, luego del desborde de arroyos, tras el temporal que se registró en el Departamento de Ñeembucú este domingo.

Foto: Juan José Brull

El proyecto de declaración de emergencia para Departamento de Ñeembucú fue fuertemente apoyado por el senador Víctor Ríos, quien posteriormente agradeció a sus colegas en su cuenta de Twitter.

La normativa fue aprobada por unanimidad durante la sesión ordinaria de este jueves y fue remitida a la Cámara de Diputados.

Varias zonas de Ñeembucú están anegadas por las inundaciones registradas. Además de perjudicar a más de 2.000 escolares, también afectan los cultivos y a los animales de pequeños productores.

Nota relacionada: Inundaciones en Ñeembucú golpean también a más de 2.000 escolares

Gran parte de los cultivos de horticultores quedaron bajo agua, por lo que se perdió la plantación. Mientras que, en Alberdi, las compañías Moñái Kuare y Lomas están en alerta roja. Los centros educativos continúan dando clases, pero cada vez se torna más peligroso.

Y otras zonas como San Juan y Tacuaras tienen instituciones educativas afectadas por las inundaciones.

Nota relacionada: Inundación en Ñeembucú perjudica a cultivos y animales

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ya llevó hasta esa zona del país los víveres para paliar las necesidades de los pobladores. Sin embargo, los problemas aún no terminan para los afectados.

Para este fin de semana, se espera el ingreso de un frente frío, lo cual agudizará la situación.

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.