14 may. 2025

Senado aprueba declaración de emergencia para Presidente Hayes

En medio de una discusión sobre la criminalización del sector ganadero, el Senado aprobó el proyecto de declaración de emergencia y ampliación presupuestaria del Departamento de Presidente Hayes. El documento pasó al Ejecutivo para su promulgación o veto.

Inundación chaco.jpg

Zonas del Chaco son las más afectadas por las inundaciones.

Foto: Archivo.

Los senadores aprobaron la declaración de emergencia para Presidente Hayes luego de que el liberal Enrique Salyn Buzarquis denunciara que unos ganaderos no dejaron pasar a un enfermo por los caminos que atraviesan las estancias.

Las inundaciones en distintas zonas azotan al departamento chaqueño. Buzarquis se quejó que los afectados no solo sufren la falta de caminos sino también que no les dejen pasar por la conocida Ruta Ñ que atraviesa estancias.

Indicó que recientemente presentó una denuncia porque una niña falleció luego de que no le dejen pasar. “Se creen los dueños de la República del Paraguay y de los caminos públicos”, expresó el liberal efrainista.

Nota relacionada: Presidente Hayes: Niña muere por falta de asistencia en zona de inundaciones

Además, sostuvo que ahora no le permiten el reingreso a los familiares de la fallecida a la comunidad alegando que los caminos se destruyen. “Resulta que un camino es más importante que la vida de un paraguayo”, agregó.

Posteriormente, el senador colorado Sergio Godoy manifestó que no se debe criminalizar al sector ganadero. En la misma línea se mostró el senador patriaqueridista, Fidel Zavala.

“Estoy orgulloso de venir de ese sector”, expresó Zavala, al tiempo de añadir que en el Congreso mismo hay “lobos vestidos de corderos”.

Pero también advirtió que las inundaciones tendrán repercusiones económicas para los ganaderos del Chaco ya que no pueden sacar a sus animales. Pidió que se dejen de lado los discursos demagógicos y populistas.

Más contenido de esta sección
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza, ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.