19 feb. 2025

Senado aprueba deducción del 100% del IVA en supermercados

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la versión de Diputados sobre la deducción del 100% del impuesto al valor agregado (IVA) en las compras de alimentos y bebidas, entre otros rubros. La versión inicial de Senadores planteaba el 30% de deducciones.

senado 3.jfif

Senadores aprobaron este jueves la versión de Diputados sobre la deducción del 100% del impuesto al valor agregado (IVA) en compras de supermercados.

Foto: SenadoPy.

La Cámara de Senadores aprobó este viernes, con 20 votos a favor, el proyecto de ley que modifica los artículos 88 y 89 de la Ley 6380/2019, De modernización y simplificación del sistema tributario, versión Diputados.

Un total de 15 senadores votaron por ratificarse en la versión inicial de la Cámara Alta, que establecía un tope del 30% en las deducciones del IVA en las compras de alimentos y bebidas, frente al 100% aprobado en la Cámara de Diputados. Sin embargo, no obtuvieron los números.

Lea más: Dos leyes que tratará el Senado preocupan a Hacienda porque “arriesgan” al Estado

El proyecto de ley amplía las deducciones en el IVA, incluyendo los gastos del supermercado como pasibles de descuento a la hora de la liquidación mensual.

También aquellos relacionados con alimentos, bebidas, vestimenta, capacitación, salud, vacaciones y medicamentos, entre otros, que actualmente pueden ser deducidos solo en los gastos relacionados con la actividad gravada o profesional del contribuyente.

El senador Hugo Richer señaló que incorporar la posibilidad de deducción o compensación de gastos personales y familiares implicaría una inequidad para prestadores de servicios frente a asalariados y trabajadores que continuarán pagando el IVA como consumidores finales, por lo que solicitó ratificarse en la versión Senado.

Desde el Ministerio de Hacienda alertaron que la deducibilidad del 100% del IVA generaría un impacto directo en el Presupuesto General de la Nación de USD 100 millones.

Entérese más: Ampliación de deducción de IVA impulsará formalidad, señala analista

El IVA sigue siendo el mayor recaudador del Fisco, aportando el 44% de todos los ingresos registrados por la Administración Tributaria.

Diferentes sectores y senadores, por su parte, apoyan las deducciones, señalando que servirán como incentivo hacia la formalidad de diferentes sectores. También desalentarían el contrabando de productos.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.