21 abr. 2025

Senado aprueba extender por 10 años más la Ley de Deforestación Cero

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de ley por el cual se amplía por una década la vigencia de la Ley que prohíbe las actividades de transformación y conversión de bosques en la Región Oriental, más conocida como Ley de Deforestación Cero.

Deforestación. Chaco.jpg

La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley de deforestación cero.

Foto: Archivo ÚH

El tratamiento de la propuesta sobre tablas fue planteado por el titular de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna), Juan Afara, quien advirtió previamente que la vigencia de la normativa era hasta el 14 de diciembre del 2020.

Afara señaló que esta ley cumple con una importante función socioambiental para el país e indicó que el origen inicial de la normativa se basa en la necesidad de proteger los bosques del Chaco, que durante años fueron deforestados sin control alguno.

El legislador también mencionó que se busca incorporar un incentivo para los propietarios que cuidan de los bosques comprendidos en sus tierras.

Además, dijo que el Paraguay requiere de este tipo de normativas para seguir con el cumplimiento de acuerdos internacionales sobre el medioambiente.

Lea más: Reclaman ampliar Ley de Deforestación Cero

Para el estudio de la propuesta, el pleno del Senado se convirtió en comisión y dictaminó a favor de la aprobación de la ampliación de la vigencia de la ley.

Finalmente, los senadores acompañaron por amplia mayoría el texto, cuyo objetivo es continuar con las medidas de protección de bosques por otra década más.

Por su parte, el senador colorado Sergio Godoy aseguró que, a pesar de la existencia de la ley, mucha gente sigue deforestando. Afirmó que se debe acudir a la tecnología para detectar las áreas afectadas.

Fernando Silva Facetti (PLRA) señaló, por su parte, que la extensión de la ley debía ser de solo de cinco años, ya que la propiedad privada debe ser la base de un Estado. Sin embargo, aseguró su respaldo a la normativa.

Varias organizaciones medioambientales siguieron de cerca el estudio de este punto, atendiendo la importancia de la ley para la prevención de la deforestación de los bosques del Chaco y de la Región Oriental.

Te puede interesar: Día del Árbol: La Ley de Deforestación Cero es letra muerta

Unas 60 oenegés medioambientales urgían la ampliación de la vigencia de la Ley 6256 que prohíbe las actividades de transformación y conversión de superficies con cobertura de bosques en la Región Oriental, ley conocida como la Ley de Deforestación Cero.

El texto ahora pasa a la Cámara de Diputados para su estudio. En caso de sancionarse, la normativa pasará a consideración del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.