11 may. 2025

Senado aprueba extender mandato de intendentes y concejales

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley que amplía por un año el periodo de mandato de intendentes y concejales.

senado.jfif

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley que amplía por un año más el periodo de mandato de intendentes y concejales.

Foto: SenadoPy.

El Congreso sancionó este jueves el proyecto de ley que amplía por un año el periodo de mandato de las autoridades municipales electas en los comicios del año 2021.

La normativa fue aprobada en el Senado con 24 votos a favor. Un total de 12 senadores votaron por el rechazo, uno se abstuvo y ocho estuvieron ausentes.

Lea más: Aprobaron extender mandato de intendentes por un año

La senadora Desirée Masi expuso sus argumentos por el rechazo, alegando que si los intendentes y concejales hacen un buen trabajo tienen el premio de la reelección y que en esta ocasión fueron votados y convocados por solo cuatro años.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

No obstante, el proyecto fue aprobado de igual manera por los senadores y ahora pasa al Poder Ejecutivo para su sanción o veto.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1588181945829060609

El periodo municipal 2015-2020 se había extendido hasta el año 2021, debido a la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19, por lo que intendentes y concejales estuvieron seis años en sus cargos.

Le puede interesar: Cartismo rechaza extender mandato de los intendentes

Teniendo en cuenta esa situación, el proyecto argumentó que existe “desigualdad perjudicial al equilibrio democrático del tiempo de duración del mandato entre uno y otro periodo de autoridades municipales, dejando a los actuales con un periodo más corto”.

Igualmente, el texto habla de que esto traerá incumplimientos en la conclusión de proyectos a ejecutarse.

Varios congresistas se mostraron en contra de esta iniciativa, entre ellos la diputada Kattya González, quien sostuvo que la normativa viola el artículo 2° de la Constitución Nacional.

“Esto es un atropello, tienen que entender que si quieren ganar una elección deben presentarse luego del cumplimiento de sus mandatos, pero de ninguna manera le podemos someter al Paraguay a tres años de elecciones seguidas como ustedes plantean”, manifestó González.

La bancada cartista y varios liberales se mostraron a favor y recordaron el artículo 250 del Código Electoral, donde se prevé que las autoridades municipales deben cumplir un periodo de cinco años.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.