09 abr. 2025

Senado aprueba en forma general proyecto de denuncia contra Quiñónez

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de resolución de denuncia penal contra la saliente fiscala general del Estado Sandra Quiñónez. La iniciativa fue presentada por la bancada del Frente Guasu.

Sandra Quiñónez PGN.jpg

Como cada año, Sandra Quiñónez volvió a pedir una ampliación presupuestaria para el Ministerio Público.

Foto: Senado

El legislador Jorge Querey (FG) solicitó tratar sobre tablas el proyecto de resolución de denuncia penal contra la ex fiscala general del Estado Sandra Quiñónez en la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de este jueves.

A partir de esto, el pleno se constituyó en comisión, estudió la propuesta y acabó siendo aprobada en general con 26 votos a favor, dejando el tratamiento en particular para dentro de ocho días.

El proyectista planteó hacer la denuncia contra la ex titular del Ministerio Público por mal desempeño en el ejercicio de sus funciones (prevaricato), obstrucción a la investigación penal, complicidad y otros hechos punibles que pudieran resultar de la investigación.

“Consideramos que ella es la principal responsable de la no investigación de importantes hechos punibles y que hizo vulnerable el sistema de Justicia”, resaltó Jorge Querey al momento de hacer la petición sobre tablas al pleno.

Lea también: Hay dudas en Senado para dar vía libre a la denuncia contra Quiñónez

Quiñónez es considerada protegida política y leal al ex presidente de la República Horacio Cartes, a quien Estados Unidos designó “significativamente corrupto” y lo sancionó financieramente.

El senador colorado Enrique Bacchetta pidió postergar el proyecto por hasta el próximo jueves, por ocho días, advirtiendo que se podría abrir una “canilla muy peligrosa” con esta iniciativa. Planteó tratar en otra fecha para que se puedan detallar los casos que se le adjudican, ver todas las cuestiones relacionadas y se haga una descripción de todos los hechos punibles, pero no consiguió los votos necesarios.

En otro intento, el parlamentario liberal Lucas Aquino solicitó la aprobación general y la postergación por ocho días para el tratamiento en particular del documento.

Querey se allanó al pedido para hacer correcciones y propuso que sea el primer punto del día de la siguiente sesión ordinaria del Senado, lo cual también fue acompañado por una mayoría de senadores.

Más contenido de esta sección
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.