14 abr. 2025

Senado aprueba en general proyecto de ley sobre conflicto de intereses

La Cámara de Senadores aprobó este jueves en general un proyecto de ley sobre conflicto de intereses, también conocido como el proyecto sobre puertas giratorias y que busca evitar que altos funcionarios públicos pasen posteriormente al sector privado con información privilegiada.

senado 15.jpeg

La Cámara de Senadores aprobó este jueves en general un proyecto de ley sobre conflicto de intereses.

Foto: Gentileza.

El proyecto de ley que establece deberes, prohibiciones e incompatibilidades aplicables a los altos cargos de la República fue aprobado con 27 votos a favor, mientras que se registraron siete votos por el rechazo, cuatro abstenciones y siete ausencias.

El proyecto fue aprobado en general y su estudio en particular será en ocho días, ya que existen puntos en los que aún no se han puesto de acuerdo los senadores.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1547671707179069440

El proyecto de ley tiene por objetivo establecer un conjunto de deberes, prohibiciones e incompatibilidades aplicables a los altos cargos de la Administración Central, de los entes descentralizados en el Banco Central del Paraguay, la banca pública, las empresas públicas y demás organismos y entidades del Estado.

Lea más: Diputados vuelven a aplazar propuesta de ley sobre conflicto de intereses

Esto, luego de la contratación de varios ex ministros por parte de las empresas del ex presidente de la República Horacio Cartes, quienes ocuparon altos cargos y manejaban información sensible.

En el ámbito de aplicación, serán objeto los ministros y viceministros del Poder Ejecutivo y sus equivalentes en las secretarías ejecutivas, dependientes de la Presidencia de la República.

El proyecto alcanza también al presidente y al resto de los miembros titulares del Banco Central del Paraguay, del Banco Nacional de Fomento, del Fondo Ganadero, del Crédito Agrícola de Habilitación y de la Agencia Financiera de Desarrollo.

Le puede interesar: Postergan por una semana proyecto de conflicto de intereses

También incluye al presidente de cualquier empresa pública, del Instituto de Previsión Social, el superintendente de bancos, el superintendente de seguros e interventores del Poder Ejecutivo.

Se establece que los altos cargos no podrán prestar servicios a personas jurídicas privadas que hayan resultado afectadas por decisiones en las que el mismo funcionario haya participado, por el plazo de dos años desde su cese.

La prohibición se extiende tanto a la persona jurídica privada afectada, como a sus vinculadas y las sanciones son la prohibición de ocupar un alto cargo durante un periodo de entre tres y seis años.

Todos estos puntos, el alcance, así como también las sanciones aún deben ser estudiados, en particular, en la próxima sesión de la Cámara de Senadores.

Entérese más: Senado posterga otra vez ley de conflicto de intereses

El proyecto fue presentado por los senadores de Patria Querida, Georgia Arrúa, Fidel Zavala y Stephan Rasmussen.

En la Cámara de Diputados se aplazó este miércoles un proyecto similar, el cual busca sancionar el conflicto de intereses y también prohibir el nepotismo en la función pública.

Son conocidos los casos del ex presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC) Jorge Méndez, quien fue como gerente de la cementera de Cartes, Cementos Concepción (Cecon); también el del ex presidente de Petropar Eddie Jara, quien ahora es gerente de Enex, y el mismo Santiago Peña, quien de estar en el Banco Central del Paraguay y el Ministerio de Hacienda, pasó al banco Basa, entre otros.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.