13 abr. 2025

Senado aprueba la no devolución de IVA a agroexportadores

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles, en el marco del proyecto de la reforma tributaria, la no devolución del IVA a los agroexportadores. Esto puede aumentar los recursos para el Estado.

soja.jpg

El proyecto de reforma tributaria aprobado contempla la no devolución del IVA para los agroexportadores.

Foto: Pixabay.

Con una mayoría abdollanocartista, el proyecto sobre modernización y simplificación del sistema tributario fue aprobado en sesión extra en la Cámara de Senadores, con escasas modificaciones. El documento es conocido como la reforma tributaria.

Uno de los puntos que ahora cuenta con media sanción establece la no devolución del impuesto al valor agregado (IVA) para los agroexportadores.

Lea más: Agroindustrias accionarán si se elimina devolución del IVA

Esto afecta a los envíos de granos ya sea en estado natural o industrializados, pero no se establece para otros exportadores.

Los senadores oficialistas mencionaron que las mayores empresas exportadoras del agro pagaron en el año 2018 USD 14 millones de impuestos y en ese mismo periodo de tiempo les fue devuelto USD 68 millones.

Varios senadores de distintos sectores, a excepción de los de Patria Querida, coincidieron que esto es algo insostenible.

Le puede interesar: Senado aprueba en general proyecto de reforma tributaria

Por su parte, el sector de las agroindustrias ya anunció que accionará judicialmente en caso de aprobarse la no devolución del IVA.

La gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera, señaló que el gremio acudirá nuevamente ante la Corte Suprema de Justicia, como ya lo había hecho en el 2017, cuando por decreto limitaron la devolución del IVA para las agroindustrias y la máxima instancia judicial falló a su favor.

Entérese más: Senado aprueba suba de tasa máxima para tabaco, alcohol y bebidas azucaradas

El Estado busca recaudar alrededor de USD 300 millones más con las modificaciones propuestas en la reforma tributaria, que ahora pasa a la Cámara de Diputados.

Impuesto a la renta personal

Los senadores votaron también a favor de limitar las deducciones en el impuesto a la renta personal, que en muchos casos es deducido en su totalidad con la compra de bienes.

En ese sentido, en los casos de adquisiciones de bienes inmuebles para la vivienda, incluidas la construcción, remodelación o refacción de la misma, se podrá deducir una operación cada cinco años.

El proyecto de reforma tributaria también establece modificaciones en el impuesto selectivo al consumo, entre los que se registran aumentos de las tasas al tabaco, bebidas alcohólicas y azucaradas, entre otras.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.