14 feb. 2025

Senado aprueba la no devolución de IVA a agroexportadores

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles, en el marco del proyecto de la reforma tributaria, la no devolución del IVA a los agroexportadores. Esto puede aumentar los recursos para el Estado.

soja.jpg

El proyecto de reforma tributaria aprobado contempla la no devolución del IVA para los agroexportadores.

Foto: Pixabay.

Con una mayoría abdollanocartista, el proyecto sobre modernización y simplificación del sistema tributario fue aprobado en sesión extra en la Cámara de Senadores, con escasas modificaciones. El documento es conocido como la reforma tributaria.

Uno de los puntos que ahora cuenta con media sanción establece la no devolución del impuesto al valor agregado (IVA) para los agroexportadores.

Lea más: Agroindustrias accionarán si se elimina devolución del IVA

Esto afecta a los envíos de granos ya sea en estado natural o industrializados, pero no se establece para otros exportadores.

Los senadores oficialistas mencionaron que las mayores empresas exportadoras del agro pagaron en el año 2018 USD 14 millones de impuestos y en ese mismo periodo de tiempo les fue devuelto USD 68 millones.

Varios senadores de distintos sectores, a excepción de los de Patria Querida, coincidieron que esto es algo insostenible.

Le puede interesar: Senado aprueba en general proyecto de reforma tributaria

Por su parte, el sector de las agroindustrias ya anunció que accionará judicialmente en caso de aprobarse la no devolución del IVA.

La gerente general de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera, señaló que el gremio acudirá nuevamente ante la Corte Suprema de Justicia, como ya lo había hecho en el 2017, cuando por decreto limitaron la devolución del IVA para las agroindustrias y la máxima instancia judicial falló a su favor.

Entérese más: Senado aprueba suba de tasa máxima para tabaco, alcohol y bebidas azucaradas

El Estado busca recaudar alrededor de USD 300 millones más con las modificaciones propuestas en la reforma tributaria, que ahora pasa a la Cámara de Diputados.

Impuesto a la renta personal

Los senadores votaron también a favor de limitar las deducciones en el impuesto a la renta personal, que en muchos casos es deducido en su totalidad con la compra de bienes.

En ese sentido, en los casos de adquisiciones de bienes inmuebles para la vivienda, incluidas la construcción, remodelación o refacción de la misma, se podrá deducir una operación cada cinco años.

El proyecto de reforma tributaria también establece modificaciones en el impuesto selectivo al consumo, entre los que se registran aumentos de las tasas al tabaco, bebidas alcohólicas y azucaradas, entre otras.

Más contenido de esta sección
Mensajes de Arnaldo Giuzzio, el ex ministro de la Senad entre 2018 y 2021, con el diputado asesinado a manos de policías Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) también saltaron entre el contenido del Lalo Gate. El ex secretario de Estado no negó la comunicación.
La ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes de Paraguay (Seprelad), Liliana Alcaraz, admitió que tuvo conversaciones sobre el apoyo “logístico” a una campaña con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Consideró que no “hay ningún hecho penalmente relevante”.
Meteorología prevé un Día de los Enamorados con ambiente caluroso y con probabilidades de chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en varios puntos del país.
El aumento de precios en los huevos se da como consecuencia de factores naturales, como una menor disponibilidad y una mayor demanda, según señaló Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar).
El ex ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, habría solicitado dos camionetas blindadas al ex diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes para su visita a Pedro Juan Caballero en el 2019.
El Instituto de Previsión Social (IPS) anunció la implementación de un plan de contingencia para proveer medicamentos necesarios a los pacientes crónicos, incluso si los remedios no están disponibles en las clínicas y hospitales habituales.