08 abr. 2025

Senado aprueba proyecto para endurecer penas contra abusadores de niños

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que aumenta la pena privativa de libertad de 15 hasta 30 años a abusadores de niños, durante su sesión ordinaria del miércoles.

Senado 3.jpg

La iniciativa establece que el hecho punible de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes sea imprescriptible.

Foto: twitter.com/SenadoresPy.

La Cámara de Senadores aprobó en general el proyecto de ley que modifica el Código Procesal Penal. Esta iniciativa busca endurecer las penas privativas de libertad de aquellas personas que sean encontradas culpables de abusos de niños.

La pena iría de 15 hasta 30 años y contempla nuevas modalidades de conducta que actualmente no están establecidas en el Código Penal, agregando nuevas tipificaciones.

Además, se establece que el hecho punible de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes sea imprescriptible.

El proyecto fue presentado por los senadores Lizarella Valiente, Basilio Núñez, Natalicio Chase, Yolanda Paredes y Ever Villalba. Valiente solicitó aprobarlo en general y postergar su estudio en particular.

Indicó que quedó pendiente una mesa de trabajo, que se realiza este mismo jueves, con representantes del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, la Fiscalía General del Estado, los Ministerios de Justicia, Defensa Pública y el Comandante de la Policía Nacional, “a fin de tipificar todas las conductas que formarán parte de los artículos para que no se preste a interpretaciones”.

La mayoría del pleno estuvo de acuerdo en que las penas se eleven, pero algunos legisladores puntualizaron cuestiones como trabajar medidas de prevención y protección para evitar estos casos.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.