29 mar. 2025

Senado aprueba pedido de informe tras accidente aéreo en Luque

La Cámara de Senadores aprobó un pedido de informe al Ministerio de Defensa, tras la tragedia aérea que se produjo en un predio militar ubicado en Luque.

helicoperto.png

El accidente aéreo se produjo alrededor de las 8:00 de este jueves.

Foto: Captura de pantalla.

A petición del legislador Enrique Salyn Buzarquis, la Cámara de Senadores aprobó un pedido de informe al Ministerio de Defensa, tras la caída de un helicóptero de la Fuerza Aérea.

El pedido fue presentado y aprobado rápidamente durante la sesión de este jueves. Ahora será remitido al Ministerio de Defensa, informó Telefuturo. Buzarquis consideró criminal la falta de mantenimiento a las avionetas.

“En estas condiciones no me subiría a helicópteros de la Fuerza Aérea. El tema del mantenimiento es una cuestión criminal y dudo mucho de que los mantenimientos se hagan en forma”, cuestionó el parlamentario.

Por su parte, la senadora Esperanza Martínez, del Frente Guasu, se cuestionó la falta de políticas para el mantenimiento de las unidades de las fuerzas de seguridad.

Lea más: Único sobreviviente de accidente aéreo está en Terapia Intensiva

Poco después del accidente, la Fuerza Aérea Paraguaya informó mediante un comunicado sobre la apertura de una carpeta investigativa a fin de esclarecer lo ocurrido.

El helicóptero de entrenamiento tipo H1 forma parte del lote de aeronaves que fueron donadas hace unos 10 años por el Gobierno de China Taiwán.

Los tripulantes que perdieron la vida fueron identificados como el instructor Gustavo Rafael Velazco Acosta, Andrea Cubilla y Gustavo Arzamendia. El cuarto es el vicesargento primero Ariel Martínez Cabrera, quien logró sobrevivir y se encuentra con pronóstico reservado en Unidad de Terapia Intensiva.

El general de División Aeronáutica, Arturo González, había asegurado ante la prensa que la aeronave estaba en perfectas condiciones.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.