23 feb. 2025

Senado aprueba proyecto para investigar beneficios del cannabis

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley para estudiar los beneficios médicos de la marihuana. El documento pasa a consideración de Diputados.

marihuana.jpg

Ciudadanos piden que el uso medicinal del cannabis sea una realidad en el Paraguay. Foto: Ruth Benítez.

Los senadores dieron media sanción al proyecto que crea el programa nacional para el estudio y la investigación médica y científica de la planta de cannabis.

El tratamiento del documento se realizó durante una sesión extraordinaria porque la ordinaria no tuvo el cuórum correspondiente para su inicio. Los legisladores no cumplieron con la hora establecida e iniciaron una hora después del horario fijado.

La iniciativa fue presentada por los senadores liberales Fernando Silva Facetti, Ramón Gómez Verlangieri y Blas Llano.

Argumentan que con esta propuesta se busca establecer un marco regulatorio para la investigación médica y científica de la marihuana para su uso medicinal, terapéutico y paliativo del dolor, promoviendo el cuidado integral de la salud.

Con la media sanción en la Cámara Alta, el proyecto de ley ahora pasa a manos de los diputados para su análisis.

De acuerdo con el documento, será el Ministerio de Salud la institución encargada de inscribir a pacientes y supervisar la investigación, mientras que la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) deberá controlar que los trabajos sean realizados exclusivamente con fines médicos.

Recientemente, varias familias se organizaron y llevaron a cabo diversas manifestaciones en Asunción para pedir la despenalización del autocultivo de cannabis para tratar enfermedades, entre ellas, la epilepsia refractaria. La organización Mamá cultiva fue una de las que encabezó el pedido con mensajes como “el dolor no puede esperar”, en referencia a lo que padecen sus hijos con estas enfermedades.

Son pocas las familias que consiguen autorización del Gobierno para importar aceite de cannabis, que llega al país únicamente de manera importada a un alto precio.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.