01 abr. 2025

Senado aprueba proyecto de ley de fomento audiovisual

La Cámara de Senadores dio luz verde a la normativa que promueve el desarrollo de la actividad audiovisual en el territorio paraguayo. El documento pasa a consideración de Diputados.

Los Buscadores Óscar.JPG

Los Buscadores apunta a obtener el primer Óscar para Paraguay. Foto: Gentileza

El proyecto de ley aprobado por la Cámara Alta estipula en su artículo Nº 3 la creación del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP) como órgano regulador.

Este, a la vez, quedará como un ente dependiente de la Secretaría Nacional de Cultura, a través de la conformación de un Consejo Nacional del Audiovisual

Otro de los puntos que abarca esta ley es la creación del Fondo Nacional del Audiovisual (Fonap) para apoyar al cine.

La iniciativa fue presentada por los senadores Mario Abdo Benítez, Arnaldo Giuzzio, Esperanza Martínez, Fernando Silva Facetti y Mirta Gusinky el pasado 10 de agosto.

Los creadores del proyecto fueron los miembros de la mesa multisectorial, que nuclea a asociaciones y entes estatales como la Cámara Paraguaya de Empresas Productoras de Cine y Televisión (Campro), la Organización de Profesionales del Audiovisual Paraguayo (Oprap), la Academia de Cine, El Cabildo, la Secretaría Nacional de Cultura y otros.

Más contenido de esta sección
A pesar de la ola de calor intensa de este fin de semana, el público se dio cita a las atractivas propuestas de una nueva edición de Embarcate, actividades culturales gratuitas en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, además de la Feria Chacú-Guaraní.
La noche de apertura de El Folclore Nos Une reunió a jóvenes, niños y adultos ávidos de apreciar muestrsa coreográficas folclóricas de varios países en la Recova del shopping Mariano. Además, el conversatorio y taller ofrecido en la fecha ofreció interesantes reflexiones sobre el folclore paraguayo y argentino.
Un conjunto de obras sobre la Guerra contra la Triple Alianza, otro libro sobre la conducción del Ejército paraguayo en esa contienda, y una biografía sobre Madame Lynch son algunas de las obras que, a criterio del escritor, columnista y periodista Blas Brítez, ayudan a profundizar sobre la figura del Mariscal Francisco Solano López.
En una amena charla con Última Hora, la consagrada cantante guaraní Aye Alfonso comentó sentirse feliz por ser la encargada de abrir el concierto de Marco Antonio Solís este sábado y adelantó que su repertorio será variado, como también muy diferente a lo que viene haciendo.
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de Emilia Pérez.
La 25ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní se lleva a cabo del 27 de febrero al 9 de marzo, consolidándose como el mayor encuentro literario entre Paraguay y el nordeste argentino. Este evento de carácter binacional es declarado de Interés Cultural por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).