23 feb. 2025

Senado aprueba proyecto para simplificar trámites administrativos en entidades del Estado

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de ley para simplificar trámites administrativos en entidades del Estado, como municipios y ministerios, entre otros. También se incluyó a las universidades públicas y privadas.

Senado

El Senado aprobó un proyecto para simplificar trámites administrativos en entidades del Estado y universidades.

Foto: SenadoPy

El proyecto aprobado por la Cámara de Senadores tiene como objeto la simplificación de procesos administrativos ante organismos y entidades del Estado en la tramitación de documentos y gestión documental para el acceso a servicios y prestaciones.

En ese sentido, serán reconocidos como válidos los documentos emitidos por el Portal Único de Gobierno por medio de la identidad electrónica, de conformidad a la normativa aplicable en materia de reducción de la utilización de papel en la gestión pública y su reemplazo por el formato digital.

Lea más: Buscan simplificar trámite para títulos

“Los organismos y entidades del Estado que tengan la competencia de registrar o legalizar documentos, certificados de estudios, diplomas, sentencias judiciales u otros, no podrán requerir aquellos documentos que ya fueron presentados previamente o que fue pre requisito para la obtención del instrumento que se pretende registrar o legalizar”, señala el documento.

En caso de que una institución requiera verificar datos de una persona, lo hará mediante el Sistema de Intercambio de Informaciones entre organismos y entidades del Estado.

La senadora Desirée Masi, impulsora del proyecto, señaló que se incluyó a las universidades privadas porque ocurre lo mismo con la burocracia.

“Es un ejército de burocracia y en la realidad hay gestores que hacen perder tiempo cuando en este momento ya se creo todo, o casi todo está en línea”, remarcó.

Asimismo, indicó que el proyecto incluye al Departamento de Identificaciones, municipios y sobre todo al Ministerio de Educación y Ciencias, donde hay más trámites.

“Te piden certificado de nacimiento y cédula. Esa institución tiene que tener en el archivo y no gastar ya otra vez en sello y estampilla”, cuestionó.

Finalmente, sostuvo que en la realidad, la burocracia es una fuente de corrupción en algunas partes y en otros casos, una fuente de recaudación.

El proyecto fue sancionado por el Congreso Nacional y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.