16 abr. 2025

Senado aprueba proyecto que establece el destino de bienes incautados

La Cámara de Senadores aprobó una de las propuestas para combatir el narcotráfico. Se trata de una modificación a la Ley de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), que establece el destino de bienes comisados.

camaro

El vehículo ya cuenta con ploteados de la Senad y la Senabico.

Foto: Gentileza

El Senado trató la modificación del proyecto de ley que modifica el artículo 46 de la Ley 5876/17, de Administración de Bienes Incautados y Comisados.

El artículo establece el destino de los bienes comisados, es decir, los productos financieros, el dinero en efectivo y el producto de la subasta de bienes declarados en comiso mediante una sentencia judicial.

El senador Enrique Bacchetta explicó que no se trata de la disposición de los bienes incautados, sino de aquellos que cuenten con sentencia de comiso.

En un principio, el proyecto planteaba la distribución a la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados, el Ministerio Público y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), además de la Senad o la Policía, según sea el primer interviniente de la operación. Mientras que el porcentaje de distribución quedaba al arbitrio del Poder Ejecutivo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Senado tratará proyecto para administrar bienes incautados

Sin embargo, el Senado decidió establecer el porcentaje de distribución de los bienes, el cual se dividirá en dos partes: una para cubrir gastos operativos y fortalecimiento institucional (50%) y otra para programas de reinserción social y prevención de hechos punibles (50%).

El senador de Honor Colorado Sergio Godoy explicó que un 50% será para gastos y fortalecimiento institucional. “Percibirán un mínimo de 5% el Ministerio Público, el Ministerio de Salud, Seprelad, Senabico y la Policía Nacional, y el restante 20% a repartir entre ellos según criterio del Poder Ejecutivo”, citó.

El 50% restante será destinado a proyectos cuyo criterio de selección y evaluación de programas a asignar estará a cargo del Poder Ejecutivo, informó la periodista de Última Hora, Diana González.

Por su parte, la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP) Desirée Masi calificó que el tema de la distribución de los bienes comisados representa un incentivo perverso para las instituciones.

La normativa aprobada con modificaciones pasa a la Cámara de Diputados para su análisis.

Más contenido de esta sección
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.