11 abr. 2025

Senado aprueba proyecto que establece el destino de bienes incautados

La Cámara de Senadores aprobó una de las propuestas para combatir el narcotráfico. Se trata de una modificación a la Ley de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), que establece el destino de bienes comisados.

camaro

El vehículo ya cuenta con ploteados de la Senad y la Senabico.

Foto: Gentileza

El Senado trató la modificación del proyecto de ley que modifica el artículo 46 de la Ley 5876/17, de Administración de Bienes Incautados y Comisados.

El artículo establece el destino de los bienes comisados, es decir, los productos financieros, el dinero en efectivo y el producto de la subasta de bienes declarados en comiso mediante una sentencia judicial.

El senador Enrique Bacchetta explicó que no se trata de la disposición de los bienes incautados, sino de aquellos que cuenten con sentencia de comiso.

En un principio, el proyecto planteaba la distribución a la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados, el Ministerio Público y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), además de la Senad o la Policía, según sea el primer interviniente de la operación. Mientras que el porcentaje de distribución quedaba al arbitrio del Poder Ejecutivo.

Nota relacionada: Senado tratará proyecto para administrar bienes incautados

Sin embargo, el Senado decidió establecer el porcentaje de distribución de los bienes, el cual se dividirá en dos partes: una para cubrir gastos operativos y fortalecimiento institucional (50%) y otra para programas de reinserción social y prevención de hechos punibles (50%).

El senador de Honor Colorado Sergio Godoy explicó que un 50% será para gastos y fortalecimiento institucional. “Percibirán un mínimo de 5% el Ministerio Público, el Ministerio de Salud, Seprelad, Senabico y la Policía Nacional, y el restante 20% a repartir entre ellos según criterio del Poder Ejecutivo”, citó.

El 50% restante será destinado a proyectos cuyo criterio de selección y evaluación de programas a asignar estará a cargo del Poder Ejecutivo, informó la periodista de Última Hora, Diana González.

Por su parte, la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP) Desirée Masi calificó que el tema de la distribución de los bienes comisados representa un incentivo perverso para las instituciones.

La normativa aprobada con modificaciones pasa a la Cámara de Diputados para su análisis.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.