12 feb. 2025

Senado aprueba proyecto que modifica ley de emergencia por feminicidios

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto que modifica artículos de la ley que declara emergencia nacional por casos de feminicidios en el país. La propuesta fue presentada por la senadora Lilian Samaniego.

Violencia contra la mujerjpg

Dejan sin efecto el instructivo que excluía a mujeres víctimas de violencia.

Foto: Dardo Ramírez

En medio de las alarmantes cifras por casos de violencia y feminicidios en el país, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que modifica artículos de la Ley 6806, que declara emergencia nacional por feminicidios.

La propuesta, aprobada por unanimidad, fue presentada por la senadora Lilian Samaniego, quien explicó que dicha ley fue sancionada durante la emergencia por Covid-19, pero que en la actualidad ya no estaba vigente.

“La pandemia que azota a las mujeres de nuestro país es la violencia y los hechos de feminicidios”, alertó e indicó que las modificaciones tienen la finalidad de brindar una respuesta inmediata a los problemas de violencia que sufren las mujeres.

Lea más: “No se mata por amor, se mata por violencia”, una campaña ante ola de feminicidios

Igualmente, aseguró que con esto se busca reducir el número de mujeres víctimas de feminicidio y de otras formas de violencia.

La senadora alertó que los casos de feminicidios y violencia contra la mujer aumentaron considerablemente.

“Según datos oficiales, el año 2022 cerró con 36 mujeres víctimas de feminicidio. Las consecuencias son terribles. La finalidad de las modificaciones es brindar una respuesta inmediata a los problemas de violencia que sufren las mujeres”, puntualizó. Ahora el documento pasa a consideración de la Cámara de Diputados.

Una encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) realizada en 2021 reveló que el 78,5% de las mujeres paraguayas mayores de 18 años sufrieron algún tipo de violencia al menos una vez a lo largo de su vida, ya sea violencia sicológica, física, sexual o económica.

Ley de protección a las mujeres

La Ley 5777/16, de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia, tiene por objeto establecer políticas y estrategias de prevención de la violencia hacia la mujer, mecanismos de atención y medidas de protección, sanción y reparación integral, tanto en el ámbito público como en el privado.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.