13 abr. 2025

Senado aprueba que declaraciones juradas sean públicas

La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto de ley que tiene como objetivo que todos los legisladores y funcionarios públicos presenten su declaración de bienes y esta información sea de carácter público. Agregaron en la lista a proveedores del Estado y medios de prensa.

senado archivo.jpg

La Cámara de Senadores aprobó que las declaraciones juradas sean públicas.

@SenadoresPy

En sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores aprobó con modificaciones el proyecto que modifica los artículos 2, 3, 4, 7, 13 y 21 de la Ley 5033/13, que reglamenta el artículo 104 de la Constitución Nacional, de la Declaración Jurada de Bienes y Rentas, Activos y Pasivos de los Funcionarios Públicos.

Incluyeron entre los que deben hacer pública su declaración jurada a las empresas proveedoras del Estado, entre ellas, medios de comunicación, informó la periodista de Última Hora Diana González.

La moción del senador Sergio Godoy fue aprobada por el pleno. El tratamiento en particular será en ocho días.

El senador Paraguayo Cubas, proyectista, denunció que el 70% de los legisladores no presenta regularmente su declaración jurada de bienes ante la Contraloría General de la República.

El mismo proyecto establece que todos los legisladores y funcionarios públicos presenten su declaración jurada de bienes y que esta información sea de acceso público.

Durante la sesión, el senador Juan Bartolomé Ramírez propuso aprobar tanto el proyecto de declaración jurada como un nuevo proyecto de datos abiertos, que según varios legisladores es el ideal porque abarca más instituciones y es más transparente.

Esa moción buscaba que, en general, se aprueben ambos proyectos y que el tratamiento en particular inicie en 15 días, pero no fue aprobada.

Lea más: Presentaron proyecto sobre datos abiertos en Senado

La ley de declaración jurada establece que los parlamentarios y funcionarios públicos presenten su documentación en un plazo máximo de 15 días antes de asumir el cargo y después del cese de sus funciones.

Lea más: Presentan proyecto para que declaración jurada sea pública

Cubas criticó que se intente aprobar el proyecto de datos abiertos ya que, aseguró, es “harina de otro costal”. Agregó que todo lo mencionado en el proyecto que no estaba en el orden del día debería ser tratado como un caso particular.

Ancho Ramírez aseguró que el patrimonio de las personas es inviolable: “Al final, vamos a poner a disposición de la ciudadanía la intimidad del funcionarios públicos”.

Desirée Masi, por su parte, destacó ambos proyectos y que, personalmente, está de acuerdo con la aprobación de ambos; pero no estaba segura de que muchos estén de acuerdo, por lo que sugirió que cada tema se debata de forma particular.

“Separemos las cosas porque en este caso es tener la declaración jurada de cargos electivos (…) porque probablemente esa ley de datos abiertos mucha gente va a criticar. No son compatibles para nada”, mencionó.

Finalmente, se aprobó el proyecto en general y con modificaciones, en tanto que su estudio particular quedó para dentro de ocho días.

Por otro lado, el proyecto de datos abiertos será tratado artículo por artículo en 15 días.

Amarilla versus Cubas

Mientras los senadores debatían si aprobaban el proyecto de ley que reglamenta la declaración jurada de bienes para funcionarios públicos y legisladores o el proyecto de ley de datos abiertos, Dionisio Amarrilla y Paraguayo Cubas tuvieron un cruce de fuertes palabras.

“Usted, anarquista, escúcheme”, dijo el senador Dionisio Amarilla a su colega Paraguayo Cubas cuando este lo interrumpió en el uso de la palabra.

En otro momento, lo tildó de “enfermo psiquiátrico” y le dijo que bien sabe su colega que no le tiene miedo y que si quiere solucionar algún problema con él, lo podrían hacer afuera del recinto legislativo.

Amarilla se molestó con Cubas porque este, a su criterio, desmeritaba el proyecto de datos abiertos y no respetó el trabajo de los parlamentarios proyectistas.

“Creo que si ha ganado espacio social y consideración, es porque hubo esfuerzo”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.