22 abr. 2025

Senado aprueba que el 13 de mayo sea el Día del Dibujante

La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley que declara el 13 de mayo como el Día del Dibujante. La iniciativa pasa a la Cámara de Diputados para su análisis.

cabichui.jpg

Portada del periódico Cabichuí. Imagen Ilustrativa.

Archivo ÚH

La propuesta fue presentada por los senadores Hugo Richer, Esperanza Martínez, Sixto Pereira, Carlos Filizzola y Fernando Lugo.

La senadora Esperanza Martínez explicó este jueves que se pretende declarar el día 13 de mayo en homenaje al periódico Cabichuí.

“Este periódico, producido en el frente de batalla de la Guerra de la Triple Alianza, es considerado el principal antecedente de dibujo en el país”, expresa el argumento del proyecto.

La legisladora explicó al pleno que se trabajó en el proyecto a pedido de varios artistas y dibujantes del Paraguay.

La normativa también prevé una autorización a los organismos y entidades del Estado para la organización y el auspicio de actividades para celebrar el Día del Dibujante.

Con la aprobación del Senado, la iniciativa tiene media sanción y se remite a la Cámara de Diputados para su análisis.

Cabichuí fue lanzado el 13 de mayo de 1867, durante la Guerra de la Triple Alianza. Era un semanario bilingüe, con caricaturas.

Sus páginas eran ilustradas por el pintor Saturio Ríos, educado en París, de brillante actuación en la política y muerto luego de la guerra, en la mayor pobreza, en una choza de San Lorenzo del Campo Grande, según detalla Portal Guaraní.

Más contenido de esta sección
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.