21 abr. 2025

Senado aprueba que Petropar compre combustibles sin intermediarios

La Cámara de Senadores aprobó este lunes el proyecto de ley para que Petróleos Paraguayos (Petropar) pueda comprar combustibles sin intermediarios. Los camioneros se encontraban movilizados para pedir la aprobación del proyecto.

senado.jpeg

La Cámara de Senadores aprobó este lunes el proyecto de ley para que Petróleos Paraguayos (Petropar) pueda comprar combustibles sin intermediarios.

Foto: Gentileza.

La Cámara de Senadores aprobó este lunes, durante una sesión extraordinaria, el proyecto de ley por el cual se exceptúa a toda persona jurídica del exterior dedicada a la comercialización de hidrocarburos para la provisión de los combustibles y biocombustibles, del cumplimiento de las disposiciones previstas en las leyes 2051/2003 y 6355/2019. Es decir, que Petróleos Paraguayos (Petropar) pueda realizar las compras sin intermediarios.

Tanto la bancada del Frente Guasu, algunos colorados oficialistas y liberales votaron por la aprobación del documento. La bancada de Honor Colorado estuvo ausente en su mayoría, mientras que la de Patria Querida se retiró.

En total, se registraron 26 votos por la aprobación, 18 ausencias y una abstención y el documento pasó a la Cámara de Diputados para su estudio.

Lea más: Camioneros llegan a Asunción para presionar al Senado por proyecto sobre Petropar

La senadora Esperanza Martínez dijo que la idea es que la ley le permita a Petropar realizar compras directas sin intermediarios y ser más competitivo.

Sobre el punto dos del documento, indicó que habla de la transparencia para sincerar la estructura de costos y saber el precio real del combustible.

Por su parte, la senadora Desirée Masi pidió buscar soluciones y sostuvo que el precio del combustible no va a bajar con la ley. No obstante, aseveró que es un paso y ahora hay que aprovechar la coyuntura, “ante el silencio” del Poder Ejecutivo.

Le puede interesar: Camioneros amenazan con traer 500 camiones a Asunción si no se trata proyecto sobre Petropar

Mientras que el senador de Patria Querida Fidel Zavala pidió que el proyecto se estudie en Comisión, también mediante Contrataciones Públicas y que se trate correctamente, por lo que anunció el retiro de su bancada de la sesión.

El legislador colorado Enrique Riera también se mostró a favor de saber el precio de compra, de venta y financiamiento de los combustibles que tiene Petropar, pero mocionó llevarlo hasta el jueves para dar su apoyo, lo que no prosperó y terminó retirándose de la sesión.

El senador liberal Abel González, por su parte, remarcó que Petropar debe entrar a competir en el mercado en igual condiciones.

Los camioneros llegaron este lunes hasta la capital del país con el objetivo de presionar a los legisladores para la aprobación del proyecto.

Más contenido de esta sección
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.