22 abr. 2025

Senado aprueba reforma y modernización de la Policía Nacional

La Cámara de Senadores aprobó este jueves en general el proyecto de Ley de Reforma y Modernización de la Policía Nacional.

senado 17.jfif

Los senadores aprobaron en general el proyecto de Ley de Reforma y Modernización de la Policía Nacional.

Foto: SenadoPY.

Con 39 votos a favor, la Cámara de Senadores aprobó este jueves en general el proyecto de Ley de Reforma y Modernización de la Policía Nacional y aplazó el tratamiento en particular para que sea analizado en una sesión extraordinaria prevista en 15 días.

El proyecto de ley busca reformar el sistema de ascenso en los grados, el método de asignación de cargos, el régimen disciplinario, la estructura jerárquica y organizativa y bienestar policial.

Lea más: Proyecto de reforma apunta a “dar un nuevo dinamismo” a la Policía

La propuesta fue presentada al pleno por uno de los proyectistas, el senador Fidel Zavala. Al ser un proyecto extenso, los senadores coincidieron en que su estudio se realice en una sesión extraordinaria.

https://twitter.com/SenadoresPy/status/1580613259404935168

El senador colorado Enrique Riera señaló que se hicieron muchas consultas, pero que nunca serán suficientes.

El legislador Pedro Santacruz propuso que el proyecto legislativo, que consta de más de 200 artículos, se trate en una sesión extraordinaria.

“Va ser un legado de este periodo a la ciudadanía, pero considero que debemos dar un mensaje que este fue un trabajo con mucho esfuerzo. Se copiaron sistemas que han funcionado exitosamente en otros países”, remarcó el senador.

Entérese más: Senadores presentan proyecto de ley para reformar y modernizar la Policía Nacional

La senadora Desirée Masi manifestó que se debe respetar el trabajo de más de dos años que lleva el proyecto y la necesidad de tratarlo con esmero en el pleno.

El proyecto fue analizado también por el ministro del interior, Federico González, el comandante de la Policía Nacional, comisario general Gilberto Fleitas y el viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Marco Elizeche. Asimismo, se contó con la participación de las Comisiones de Legislación, Cuentas, Hacienda y Derechos Humanos.

La iniciativa legislativa fue presentada por los senadores Fidel Zavala, Stephan Rasmussen, Georgia Arrúa, Fernando Silva Facetti, Enrique Bacchetta, Sergio Godoy, Patrick Kemper, Silvio Ovelar, Blas Llano, Enrique Riera, Oscar Salomón y Lucas Aquino.

Más contenido de esta sección
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.