03 abr. 2025

Senado aprueba régimen de seguridad y protección para bomberos voluntarios

La Cámara de Senadores aprobó este jueves, con modificaciones, un proyecto de normativa por el que se establece un régimen de seguridad y protección de salud para los bomberos voluntarios del Paraguay.

bomberos.png

El proyecto de ley busca asegurar la atención médica gratuita para los bomberos voluntarios.

El pleno del Senado aprobó la propuesta de normativa que modifica varios artículos de la Ley 5375/14, que a su vez modifica artículos de la Ley 1431/99 “Que regula la organización de los cuerpos de bomberos voluntarios del Paraguay”. El texto vuelve a Diputados.

Una de las modificaciones hace referencia a la creación de fondos de salud que cubran gastos de internaciones, invalidez temporal o permanente en caso de accidentes e indemnizaciones para los voluntarios, según explicó el senador Stephan Rasmussen.

También puede leer: Bomberos voluntarios necesitan donaciones de insumos

Asimismo, se decidió ampliar a de 5.000 a 7.000 jornales el monto mínimo del aporte del Estado a los diferentes cuerpos de bomberos voluntarios del país dentro del Presupuesto General de la Nación.

El documento modifica varios artículos de la normativa, reemplazando la denominación de “cuerpo de bomberos voluntarios” por “instituciones de bomberos voluntarios del Paraguay”, incluyendo a entidades independientes.

Por otro lado, se establece una nueva conformación para el consejo que estará integrado por diferentes instituciones públicas del país junto a las compañías existentes.

En lo que respecta a los beneficios tributarios, se establece un nuevo régimen especial de liberación y exoneración de impuestos para las instituciones registradas.

Otra de las modificaciones busca garantizar el acceso gratuito de los voluntarios a los centros de salud públicos y privados en caso de requerirlo.

Entre las modificaciones se agregó como requisito que las instituciones de bomberos voluntarios del Paraguay organizados en toda la República cuenten con personería y se hallen inscriptas en el Ministerio del Interior, autoridad de aplicación de la ley.

Relacionado: Diputados establecen régimen de seguridad y protección de salud para bomberos voluntarios

También se garantiza, en caso de incapacidad temporal, la incapacidad permanente y el fallecimiento del bombero a consecuencia de accidentes o de enfermedades contraídas en actos de servicios, una indemnización por muerte o invalidez total permanente con quinientos (500) jornales.

La normativa además contempla la creación de un Fondo para Aseguradora de Régimen de Trabajo (ART) de Bomberos Voluntarios, que estará integrado por una contribución obligatoria de las primas de seguros contra incendio, de automotores y moto-vehículos, a cargo de los titulares de las pólizas. El Ejecutivo establecerá el porcentaje.

Finalmente, se autoriza al Poder Ejecutivo a actualizar anualmente el valor de esta contribución obligatoria. La autoridad de aplicación del régimen y protección a la salud contemplados en la presente ley son los ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y Salud Pública y Bienestar Social.

Más contenido de esta sección
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.