01 abr. 2025

Senado aprueba remitir a la Fiscalía antecedentes de conductores ebrios

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de ley que establece la remisión de los antecedentes de conductores en estado etílico al Ministerio Público, a través de modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Alcotest.jpeg

El consumo de alcohol por parte de conductores pone en riesgo la integridad de terceros.

lapagina.com.sv

El proyecto de normativa modifica los artículos 111, 112 y 113 de la Ley 5016, Nacional de Tránsito y Seguridad Vial. Las modificaciones serán puestas a consideración de la Cámara de Diputados.

Entre otras cosas, la propuesta modifica el artículo 112 de la citada ley estableciendo como falta grave conducir con 0,200 a 0,499 mg/L de alcohol en la sangre y 0,400 a 0,999 g/l de otras sustancias.

En el artículo 113 se agrega como falta gravísima conducir con intoxicación alcohólica de 0,500 a 0,799 mg/L y 1,000 a 1,599 g/l de otras sustancias.

Le puede interesar: Buscan modificar ley para tolerancia cero de alcohol al volante

La propuesta de normativa añade a la ley que al superar los límites de las faltas gravísimas, la autoridad de control está obligada a remitir los antecedentes al Ministerio Público para la apertura de una causa penal.

Según el senador Fernando Silva Facetti, quien fue uno de los proyectistas, la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial registraba un vacío en cuanto a estas precisiones.

El texto original fue aprobado con modificaciones y será remitido a la Cámara de Diputados para su estudio.

Según datos de la Patrulla Caminera, el promedio de conductores alcoholizados que son demorados en rutas es de unos 1.200 por mes (300 por semana).

Más contenido de esta sección
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.