09 abr. 2025

Senado aprueba remitir a la Fiscalía antecedentes de conductores ebrios

La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de ley que establece la remisión de los antecedentes de conductores en estado etílico al Ministerio Público, a través de modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Alcotest.jpeg

El consumo de alcohol por parte de conductores pone en riesgo la integridad de terceros.

lapagina.com.sv

El proyecto de normativa modifica los artículos 111, 112 y 113 de la Ley 5016, Nacional de Tránsito y Seguridad Vial. Las modificaciones serán puestas a consideración de la Cámara de Diputados.

Entre otras cosas, la propuesta modifica el artículo 112 de la citada ley estableciendo como falta grave conducir con 0,200 a 0,499 mg/L de alcohol en la sangre y 0,400 a 0,999 g/l de otras sustancias.

En el artículo 113 se agrega como falta gravísima conducir con intoxicación alcohólica de 0,500 a 0,799 mg/L y 1,000 a 1,599 g/l de otras sustancias.

Le puede interesar: Buscan modificar ley para tolerancia cero de alcohol al volante

La propuesta de normativa añade a la ley que al superar los límites de las faltas gravísimas, la autoridad de control está obligada a remitir los antecedentes al Ministerio Público para la apertura de una causa penal.

Según el senador Fernando Silva Facetti, quien fue uno de los proyectistas, la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial registraba un vacío en cuanto a estas precisiones.

El texto original fue aprobado con modificaciones y será remitido a la Cámara de Diputados para su estudio.

Según datos de la Patrulla Caminera, el promedio de conductores alcoholizados que son demorados en rutas es de unos 1.200 por mes (300 por semana).

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.